topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Terapia del Dolor
  • Neuralgia Posherpética: todo sobre esta Patología

Neuralgia Posherpética: todo sobre esta Patología

Top Doctors Award
Dra. Bilena Margarita Molina Arteta
Escrito por: Dra. Bilena Margarita Molina Arteta Medicina del Dolor en Bogotá
5.0 |  

126 opiniones

Publicado el: 03/07/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 03/07/2023

La vacunación es una medida importante para prevenir la reactivación del virus del Herpes Zóster


La Neuralgia Posherpética es una patología secundaria a la reactivación del virus de la Varicela en la infancia, esta afección, conocida como Herpes Zóster, ocurre cuando el virus se activa en el ganglio de la raíz dorsal, desencadenando un dolor neuropático intenso y persistente. En este artículo, analizaremos las causas, complicaciones y opciones de tratamiento para la Neuralgia Posherpética.


Causas y Características de la Neuralgia Posherpética


La Neuralgia Posherpética es el resultado de la activación o proceso inflamatorio en el ganglio de la raíz dorsal, generando un dolor constante con sensaciones de ardor, quemazón y corrientes. Además del dolor, los pacientes pueden experimentar cambios en la piel, como enrojecimiento y picazón (prurito).


Esta patología se ha vuelto frecuente, especialmente después de la reciente pandemia, son muchos pacientes que presentan una reactivación del Herpes Zóster y desarrollan Neuralgia Posherpética.


Tipos de Herpes Zóster


Existen diferentes formas de Herpes Zóster:


  • Herpes Prodromal Típico: caracterizado por un brote en la piel
  • Herpes Zóster Inerte o Diseminado: sin brote visible en la piel


En la mayoría de los casos, el Herpes Zóster afecta un solo lado del cuerpo y se limita a un área específica de la piel, siguiendo un patrón dermatómico. La zona torácica es la más comúnmente afectada (50% de los casos), seguida por el área facial o trigémino, y en un 20% de los casos, el área lumbar o cervical.


Factores de Riesgo


La Neuralgia Posherpética afecta principalmente a personas de entre 60 y 79 años, siendo los mayores de 70 años los más propensos a desarrollar esta complicación, llegando hasta un 18.5% de los casos.


Además, los pacientes inmunosuprimidos, aquellos con Cáncer, Enfermedades Reumatológicas u otras afecciones crónicas, presentan un mayor riesgo de desarrollar Neuralgia Posherpética.


Diagnóstico y Tratamiento de la Neuralgia Posherpética


El diagnóstico preciso de esta patología es fundamental para un manejo adecuado del dolor. Se deben tener en cuenta las características neuropáticas, como el ardor y la picazón. En la etapa aguda (primeros tres meses), se recomienda el uso de medicamentos antineuropáticos y tratamientos tópicos con parches de lidocaína para aliviar el dolor.


En caso de que el dolor persista a pesar de estos tratamientos, se pueden considerar procedimientos intervencionistas realizados por especialistas en dolor, como Neurólogos, Anestesiólogos o Médicos de Clínicas de Dolor.


La vacunación es una medida importante para prevenir la reactivación del virus del Herpes Zóster, se recomienda que los pacientes se vacunen seis meses después de la erupción inicial.

Terapia del Dolor en Bogotá
Medicina del Dolor en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia