topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Muelas del Juicio: ¿Cuándo, cómo y por qué extraerlas?

Muelas del Juicio: ¿Cuándo, cómo y por qué extraerlas?

Dr. Mauricio Camacho Bernal
Escrito por: Dr. Mauricio Camacho Bernal Cirugía Oral y Estética en Bogotá
5.0 |  

102 opiniones

Publicado el: 29/05/2025 Editado por: Amairani Rua el 29/05/2025

Generalmente aparecen entre los 17 y 25 años, una edad en la que se considera que las personas alcanzan una mayor madurez o "juicio", de ahí su nombre popular.


¿Qué son las Muelas del Juicio y por qué a menudo es necesario extraerlas?

Las Muelas del Juicio, también conocidas como cordales, son un tipo de diente que forma parte de la dentadura humana, pero que con el paso del tiempo ha perdido funcionalidad debido a la evolución del ser humano. Aunque todos las tenemos, en muchos casos no logran erupcionar de forma adecuada por falta de espacio en la mandíbula.


En la antigüedad, cuando el ser humano era carroñero o caía en hábitos alimenticios más primitivos, la dieta consistía en alimentos crudos y duros. Esto obligaba a la mandíbula a trabajar más, lo que promovía su crecimiento y mantenimiento:

  • Las personas de épocas antiguas tenían más dientes y una mandíbula más desarrollada
  • El fuego y la cocción de los alimentos ablandaron la dieta, reduciendo el estímulo para el crecimiento mandibular
  • Con el tiempo, el hueso maxilar y mandibular disminuyó su tamaño
  • Actualmente, no hay suficiente espacio para que las muelas del juicio erupcionen correctamente


Esta es una muestra clara de la evolución anatómica del ser humano.


¿Cuáles son los síntomas más comunes que indican que una Cordal está dando problemas?

Al no tener suficiente espacio, las Muelas del Juicio suelen quedar retenidas o incluidas, es decir, atrapadas dentro del hueso o encía:

  • Pueden dañar los dientes vecinos
  • Pueden afectar tejidos circundantes
  • Generan dolor, inflamación, quistes e incluso procesos infecciosos


¿En qué casos se recomienda una extracción preventiva, incluso si la muela no ha causado molestia?

La extracción puede ser necesaria tanto si hay síntomas como si no los hay:

  • El primer indicio para consultar es el dolor
  • En algunos casos, la indicación para extraerlas es preventiva, especialmente en tratamientos de Ortodoncia
  • Aunque no presenten síntomas, las Muelas del Juicio retenidas pueden formar quistes o tumores que dañan el hueso maxilar
  • La presión ejercida por las Cordales puede empujar los dientes anteriores, provocando apiñamiento o pérdida de los resultados obtenidos por un tratamiento de Ortodoncia


El diagnóstico y seguimiento deben realizarse a través de:

  • Radiografías Dentales
  • Consulta odontológica profesional


¿Cuál es el procedimiento de extracción de una Muela del Juicio y cuánto tiempo dura?

La extracción de una Muela del Juicio depende de su posición y del grado de retención:

  • Se administra anestesia local o sedación intravenosa
  • En caso de retención, puede requerirse cortar la encía o el hueso circundante
  • Si la muela está muy retenida, se fractura en fragmentos y se extrae en partes
  • Finalmente, se realiza el cierre del área tratada

Tipos de Anestesia

  • Anestesia Local: se inyecta directamente en la zona bucal para adormecer el área
  • Sedación: aplicada por un médico anestesiólogo, consiste en medicamentos intravenosos que inducen al sueño profundo sin dolor ni conciencia del procedimiento


¿Qué cuidados posoperatorios son fundamentales para una buena recuperación y evitar complicaciones?

Tras la extracción, es fundamental seguir recomendaciones estrictas para evitar complicaciones:

  • No escupir ni hacer enjuagues durante las primeras 48 horas
  • Aplicar hielo local de forma constante
  • No fumar ni consumir bebidas alcohólicas
  • Evitar actividad física durante al menos tres días


¿Qué diferencias hay entre la Extracción de Cordales Superiores e Inferiores, y cuál suele ser más compleja?

Ambas cordales, superiores e inferiores, pueden presentar complicaciones, aunque por distintas razones:

  • Cordales Inferiores: suelen inclinarse y quedar atrapadas contra los dientes vecinos, dificultando su extracción
  • Cordales Superiores: están cercanas al seno paranasal, lo que aumenta el riesgo de Sinusitis si se produce una comunicación entre cavidades


¿Qué avances existen en Cirugía Oral que han hecho más segura y cómoda la extracción de las Muelas del Juicio?

A diferencia del pasado, donde los procedimientos eran más traumáticos y dolorosos, hoy existen tecnologías y técnicas que priorizan el bienestar del paciente:

  • Anestesia electrónica
  • Sedación intravenosa
  • Piezoeléctrico para recorte de hueso y encía, reduciendo inflamación y dolor


La promesa en consultas modernas es clara: cero dolores durante y después del procedimiento. Esto se logra mediante técnicas avanzadas y un protocolo riguroso para asegurar el confort del paciente.

Cirugía Oral y Maxilofacial en Bogotá
Cirujanos Maxilofaciales en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia