topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Dermatología
  • Mitos sobre el cuidado de la piel: Lo que un Dermatólogo realmente hace por tu salud cutánea

Mitos sobre el cuidado de la piel: Lo que un Dermatólogo realmente hace por tu salud cutánea

Dra. Natalia Castañeda Velásquez
Escrito por: Dra. Natalia Castañeda Velásquez Dermatóloga en Cajicá
5.0 |  

107 opiniones

Publicado el: 22/04/2025 Editado por: Jocelyn Gómez el 22/04/2025

En la actualidad, existen muchos mitos alrededor del cuidado de la piel y el papel del Dermatólogo. Esta desinformación puede llevar a decisiones erradas que, lejos de mejorar la salud cutánea, pueden empeorarla. Es fundamental aclarar qué hace un especialista en Dermatología y por qué es importante acudir a uno ante cualquier problema de piel, pelo o uñas.

 

Mito 1: los Dermatólogos no son médicos

Nada más alejado de la realidad. Los Dermatólogos son médicos especializados que, después de cursar la carrera de Medicina, realizan una especialización en Dermatología. Esto les permite diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades que afectan la piel, el cabello y las uñas de forma profesional y segura.


Mito 2: el Dermatólogo sólo atiende problemas en la cara

Aunque muchos pacientes consultan por afecciones faciales como el Acné o Manchas, la Dermatología abarca todo el cuerpo. Los especialistas evalúan y tratan enfermedades desde el cuero cabelludo hasta las plantas de los pies. Además, ven a pacientes de todas las edades, desde recién nacidos hasta adultos mayores.


Mito 3: un Dermatólogo Clínico no hace procedimientos estéticos

Otro mito frecuente es pensar que, si un Dermatólogo se dedica a tratar enfermedades como Psoriasis, Dermatitis o Cáncer de Piel, no realiza procedimientos estéticos. La realidad es que la Dermatología Estética y la Clínica pueden ir de la mano.


Un Dermatólogo capacitado puede aplicar Toxina Botulínica, Ácido Hialurónico, realizar Peelings Químicos y trabajar con tecnología Láser, siempre con conocimiento médico y seguridad.


Mito 4: es mejor ir a la farmacia o peluquería que al Dermatólogo

Muchas personas prefieren acudir a farmacias o incluso peluquerías cuando presentan problemas de caída del cabello o alteraciones en las uñas. Sin embargo, estas decisiones pueden poner en riesgo la salud. El diagnóstico certero y el tratamiento adecuado sólo lo puede brindar un Dermatólogo. Automedicarse o seguir consejos sin base científica puede agravar el problema.


El rol de las redes sociales en la desinformación dermatológica

Influencers sin formación médica comparten rutinas, productos y tratamientos sin tener en cuenta los diferentes tipos de piel y patologías. Esto puede provocar efectos adversos o empeorar condiciones ya existentes. Aunque las redes sociales son una herramienta útil, es necesario usarlas con criterio y verificar la información con profesionales de salud certificados.


Cuidados básicos que todos deberíamos aplicar

A pesar de la gran variedad de rutinas dermatológicas, existen dos prácticas fundamentales que todos pueden incorporar en su día a día:

1. Uso diario de protector solar

El protector solar debe usarse desde los 6 meses de edad. Enseñar esta práctica desde la infancia contribuye a la prevención de enfermedades graves como el Cáncer de Piel. No importa si es un día nublado o si se está en interiores, la protección solar debe ser constante.

2. Autoexamen de la piel

Revisar regularmente la piel permite identificar cambios sospechosos en Lunares, Manchas o Lesiones. Zonas como la espalda y las plantas de los pies también deben ser examinadas, ya que no son visibles fácilmente y podrían pasar desapercibidas.


La detección temprana de Lesiones puede ser clave para el tratamiento oportuno de enfermedades como el Melanoma.


Beneficios de consultar con un Dermatólogo

Acudir con un Dermatólogo tiene múltiples beneficios:

  • Diagnóstico correcto del problema en la piel, el cabello o las uñas
  • Tratamiento personalizado y seguro, adaptado a las necesidades de cada paciente
  • Evitar complicaciones causadas por productos o medicamentos no indicados
  • Seguimiento adecuado para controlar o prevenir Enfermedades Dermatológicas


Además, los tratamientos recomendados por un Dermatólogo no son genéricos: que algo le haya funcionado a una persona, no significa que será igual de eficaz para otra.


Cómo identificar a un Dermatólogo certificado

En países como Colombia, existe la Asociación Colombiana de Dermatología (Asocolderma), donde están registrados los especialistas acreditados. Antes de iniciar cualquier tratamiento dermatológico, asegúrate de consultar con profesionales avalados por asociaciones reconocidas, lo cual garantiza una atención segura y de calidad.


La piel merece el mismo cuidado que cualquier otro órgano

La piel es el órgano más grande del cuerpo y requiere cuidados específicos. Así como se invierte en el bienestar del hogar o en la apariencia personal, también se debe invertir en la salud cutánea.


Iniciar con hábitos sencillos como el uso del protector solar y el autoexamen puede marcar una gran diferencia a largo plazo. Y lo más importante: siempre consulta a un Dermatólogo para cuidar tu piel de forma correcta y profesional.

Dermatología en Cajicá
Dermatólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia