topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurología
  • Migraña: cómo vivir con este padecimiento silencioso

Migraña: cómo vivir con este padecimiento silencioso

Dra. Zaida Cabezas Vargas
Escrito por: Dra. Zaida Cabezas Vargas Neuróloga en Cúcuta
Publicado el: 14/11/2024 Editado por: Amairani Rua el 09/04/2025

La Migraña es una de las afecciones neurológicas más comunes y debilitantes a nivel mundial, y en Colombia, afecta a una gran cantidad de personas de diversas edades.


Este tipo de Dolor de Cabeza intenso puede impactar gravemente la calidad de vida de quienes lo padecen, limitando sus actividades diarias y generando un alto costo en términos de salud y bienestar. En este artículo, exploraremos en profundidad qué es la Migraña, sus síntomas, causas, tratamientos disponibles y algunos consejos prácticos para ayudar a las personas a manejar y reducir la frecuencia de los ataques.


¿Qué es la Migraña?

La Migraña es un trastorno neurológico caracterizado por dolor de cabeza recurrente y, en muchos casos, intenso. Este dolor suele estar localizado en un lado de la cabeza y se asocia con síntomas como Náuseas, sensibilidad a la luz (Fotofobia), sensibilidad al sonido (Fonofobia) y, en algunas personas, problemas visuales como ver luces brillantes o puntos ciegos.


Los ataques pueden durar de unas pocas horas a varios días, y pueden ocurrir con distinta frecuencia, desde una vez al mes hasta varias veces por semana.


Causas de la Migraña

Aunque la causa exacta de la Migraña no se conoce completamente, los investigadores creen que está relacionada con cambios en el cerebro y en las interacciones entre las vías nerviosas, los vasos sanguíneos y los químicos cerebrales.


Las Migrañas pueden desencadenarse por factores como:

  • Genética: las personas con antecedentes familiares de Migrañas tienen mayor probabilidad de padecerlas
  • Factores hormonales: especialmente en mujeres, los cambios hormonales durante el ciclo menstrual, el Embarazo o la Menopausia pueden desencadenar Migrañas
  • Estímulos sensoriales: luces brillantes, ruidos fuertes u olores intensos pueden provocar una Migraña en algunas personas
  • Estrés: el Estrés físico o emocional es uno de los factores desencadenantes más comunes
  • Cambios en los hábitos de sueño: dormir demasiado o muy poco, o cambios en el horario de sueño pueden desencadenar Migrañas
  • Alimentación: consumir ciertos alimentos como el chocolate, el queso o los alimentos procesados puede aumentar la probabilidad de un ataque


Síntomas de la Migraña

Los síntomas de la Migraña varían de persona a persona, pero los más comunes incluyen:

  • Dolor de Cabeza pulsátil, generalmente en un lado de la cabeza
  • Náuseas y, en ocasiones, Vómitos
  • Sensibilidad a la luz y al sonido
  • Mareo o Vértigo
  • Cambios en la visión, como ver destellos de luz o puntos ciegos


Algunas personas experimentan un síntoma previo conocido como "aura". El aura puede manifestarse con alteraciones visuales o sensoriales, como ver luces brillantes, sentir un hormigueo en una parte del cuerpo o experimentar dificultad para hablar.


Tipos de Migraña

Existen diferentes tipos de Migrañas, entre los que destacan:

  • Migraña con aura: también conocida como Migraña clásica, incluye síntomas visuales o sensoriales previos al Dolor de Cabeza
  • Migraña sin aura: es el tipo más común de Migraña, que aparece sin señales previas de aura
  • Migraña crónica: se caracteriza por Dolores de Cabeza que ocurren en más de 15 días al mes durante tres meses o más
  • Migraña menstrual: suele coincidir con el ciclo menstrual en mujeres, debido a cambios hormonales


Tratamientos para la Migraña

En Colombia, las personas con Migraña pueden acceder a diferentes tratamientos, que pueden ayudar a reducir la intensidad y frecuencia de los episodios. Estos tratamientos incluyen:

  • Medicamentos para el alivio del dolor: medicamentos como los Antiinflamatorios no Esteroides (AINEs) y analgésicos ayudan a reducir el dolor durante un episodio de Migraña
  • Triptanos: estos medicamentos específicos para Migrañas ayudan a reducir la inflamación en el cerebro y aliviar el dolor
  • Tratamiento preventivo: para personas que experimentan Migrañas Crónicas, se pueden prescribir medicamentos preventivos, como ciertos antidepresivos, anticonvulsivos o bloqueadores beta
  • Terapias alternativas: algunos tratamientos como la Acupuntura y la meditación han demostrado ser útiles para aliviar el Estrés y reducir los episodios de Migraña


Consejos para prevenir la Migraña

Reducir la frecuencia de los episodios de Migraña y su intensidad puede mejorar significativamente la calidad de vida. Aquí algunos consejos prácticos para prevenir la Migraña:

  • Mantén una rutina de sueño: dormir y despertar a la misma hora todos los días ayuda a regular el ciclo del sueño, un factor importante en el manejo de la Migraña
  • Evita desencadenantes alimentarios: identificar y evitar los alimentos que desencadenan las Migrañas, como el alcohol, la cafeína o los alimentos procesados, puede ayudar a reducir los episodios
  • Controla el Estrés: técnicas de relajación como la meditación, el yoga y los ejercicios de respiración profunda son útiles para reducir el Estrés
  • Mantente hidratado: la deshidratación es un desencadenante común de Migrañas, por lo que se recomienda beber suficiente agua diariamente
  • Realiza ejercicio moderado: la actividad física regular, como caminar o hacer ejercicios de bajo impacto, puede ayudar a liberar tensiones y mejorar la circulación


¿Cuándo consultar a un especialista?

Es fundamental que las personas con Migraña en Colombia consulten a un médico cuando:

  • Los episodios de Migraña se vuelven frecuentes o severos
  • Los síntomas empeoran o no mejoran con los tratamientos habituales
  • Se experimentan síntomas nuevos o inusuales, como debilidad muscular o dificultad para hablar


Un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento individualizado pueden marcar la diferencia en la vida de una persona con migraña. La Migraña es una condición que afecta a muchas personas en Colombia, y aunque no tiene cura, existen tratamientos y estrategias efectivas por parte de un Neurólogo para controlar los síntomas y reducir la frecuencia de los episodios.


Llevar un estilo de vida saludable, identificar y evitar los desencadenantes personales y contar con el apoyo de un profesional de la salud son pasos fundamentales para mejorar la calidad de vida de quienes viven con esta afección. 

Neurología en Cúcuta
Neurólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia