Métodos de Planificación Familiar: ¿Cuál es el ideal para ti?

Publicado el: 21/04/2025 Editado por: Jocelyn Gómez el 21/04/2025

Los Métodos de Planificación Familiar son herramientas fundamentales que permiten a las mujeres tomar decisiones informadas sobre su salud reproductiva. Gracias a ellos, es posible tener una vida sexual más saludable, segura y planificada, eligiendo cuándo y cuántos hijos tener.

 

Métodos sin hormonas: eficacia y riesgos que debes considerar

Los Métodos Naturales se basan en el conocimiento del ciclo menstrual de la mujer. No implican el uso de hormonas ni de dispositivos artificiales, y su eficacia depende, en gran parte, de la constancia y el conocimiento del propio cuerpo. Entre los más comunes se encuentran:

  • Método del Ritmo o Calendario: La mujer calcula sus días fértiles y se abstiene de tener relaciones sexuales durante ese periodo
  • Método del Moco Cervical y Temperatura Basal: se identifican los días fértiles observando los cambios en el moco cervical y la temperatura corporal
  • Coitus Interruptus: el hombre retira el pene antes de la eyaculación, aunque este método tiene alto riesgo de fallos


Aunque estos Métodos de Planificación Familiar pueden ser útiles, requieren gran disciplina y no protegen contra Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS).


Métodos Anticonceptivos modernos

La ciencia médica ha desarrollado múltiples Métodos Anticonceptivos, adaptados a las necesidades y condiciones de cada mujer. A continuación, se explican los más utilizados:

Anticonceptivos Hormonales

Son medicamentos diseñados para inhibir la ovulación. Vienen en diferentes presentaciones:

  • Píldoras Anticonceptivas: de uso diario, regulan el ciclo menstrual y pueden mejorar problemas como el Acné
  • Inyecciones Hormonales: se aplican mensualmente o cada tres meses
  • Parche Dérmico y Anillo Vaginal: alternativas cómodas para quienes olvidan tomar la pastilla


Ventajas:

  • Regulan los ciclos menstruales
  • Existen versiones específicas para mujeres lactantes o con Acné
  • Amplia variedad de precios y accesibilidad


Desventajas:

  • Pueden aumentar el riesgo de Várices, Enfermedades Circulatorias o Cáncer de Mama a largo plazo
  • No protegen contra ETS

Métodos de Barrera

El más conocido es el Preservativo Masculino, pero también existe el Condón Femenino. Estos métodos impiden el paso del esperma al útero y, además, protegen contra Enfermedades de Transmisión Sexual.


Es esencial usarlos desde el inicio hasta el final del acto sexual, ya que incluso el líquido preseminal puede contener espermatozoides o transmitir Infecciones.

Dispositivos Intrauterinos (DIU)

Son métodos de larga duración que se colocan dentro del útero. Existen dos tipos:

  • DIU Hormonal: libera pequeñas dosis de hormona que evitan la ovulación
  • DIU de Cobre: actúa como espermicida sin hormonas


Ambos son altamente eficaces y adecuados para mujeres que buscan un método a largo plazo.


Cada mujer es única: claves para elegir tu Método Anticonceptivo

Cada mujer es única. Elegir un Método Anticonceptivo debe ser una decisión individualizada, basada en la historia clínica, estilo de vida y deseos personales. Factores como el peso, el Tabaquismo, Enfermedades Circulatorias, antecedentes familiares o el presupuesto económico deben ser evaluados por un especialista en Ginecología.


Evita tomar decisiones basadas únicamente en la experiencia de amigas o familiares. Lo que es adecuado para una persona puede no serlo para otra.


Consulta médica: el primer paso esencial

Antes de iniciar cualquier Método de Planificación Familiar, lo ideal es acudir a una consulta ginecológica. El médico realizará una entrevista completa, identificará factores de riesgo y podrá recomendar el Método Anticonceptivo más seguro y eficaz según tus necesidades.


La oferta es amplia, desde Métodos Naturales hasta tecnologías modernas altamente eficaces. Lo importante es tomar una decisión informada y acompañada por un profesional de la salud.

Ginecología y Obstetricia en Bogotá

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.