Medidas de seguridad para viajar a otros países

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 16/02/2021 Editado por: el 22/03/2023

Los Gobiernos de diferentes naciones están tomando acciones para que los ciudadanos puedan ingresar a sus países sin que eso represente un riesgo para la salud pública

 

 

A los colombianos específicamente se les han impuesto varias medidas de seguridad, por lo que es importante tenerlas en mente a la hora de realizar un viaje, a continuación, te las presentamos:

 

Para viajar a Europa:

 

Al viajar al continente europeo, además de que las autoridades verificarán el estado de salud de las personas, los pasajeros deben tener en cuenta que el periodo de cuarentena para ingresar a cualquier país del viejo continente debe ser mínimo de 14 a 20 días, por lo que se pide prevención a los viajeros.

 

Aunado a esto, quien ingrese al país tendrá que demostrar una prueba negativa de PCR para Coronavirus con mínimo de 72 horas previo al viaje, además, se les pedirá una segunda prueba 5 días posteriores de haber llegado a cualquier nación.

 

Ingreso para viajar a Estados Unidos:

 

Joe Biden ha impuesto nuevas medidas para los viajantes de cualquier país. En primer lugar, el país va a tomar serias medidas de bioseguridad hasta que toda la población se haya inmunizado contra el COVID-19.

 

Por eso, los viajantes deberán presentar en las aerolíneas colombianas y posteriormente a las de Estados Unidos una prueba PCR negativa, no puede ser de antígenos ni de sangre, del mismo modo que en Europa, tendrá que ser expedido con 3 días de antelación al viaje y por algún laboratorio reconocido.

 

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos piden a los viajeros realizarse 2 nuevas pruebas, la primera 5 días después de su llegada al país y la segunda al décimo. En caso de no aceptar la segunda prueba, deberá permanecer en aislamiento durante 10 días.

 

Del mismo modo, Joe Biden exige a los turistas o ciudadanos que ingresen al país que deben hacer cuarentena preventiva. Según la recomendación del Gobierno, los viajeros internacionales deben quedarse aislados durante 7 días. Incluso si la prueba que presentaron es negativa.

 

Los países con fronteras abiertas para colombianos son: Guatemala, Panamá, Estados Unidos, Costa Rica, Puerto Rico, Bolivia y República Dominicana, en todos estos los ciudadanos deberán presentar una prueba PCR con resultado negativo y que no supere las 72 horas desde su emisión.

 

Si requiere consultar a un médico, la telemedicina es la mejor opción para prevenir contagios por Coronavirus. Por eso, Top Doctors cuenta con servicio e-Consultation, en donde encontrará a los mejores Especialistas sin salir de casa.

Infectología

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.