topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Bariátrica
  • Manga gástrica o bypass gástrico: ¿Cuál es la mejor opción para bajar de peso?

Manga gástrica o bypass gástrico: ¿Cuál es la mejor opción para bajar de peso?

Dr. Eduardo Valdivieso Rueda
Escrito por: Dr. Eduardo Valdivieso Rueda Cirujano Bariátrico y Cirugía Gastrointestinal en Floridablanca
5.0 |  

1 opinión

Publicado el: 24/04/2025 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 24/04/2025

Elegir entre una Manga Gástrica o un Bypass Gástrico es una decisión compleja que debe ser personalizada. Ambas cirugías son altamente efectivas para el tratamiento de la obesidad, pero difieren significativamente en su técnica, efectos a largo plazo, complicaciones potenciales y requerimientos de seguimiento.


Entender sus diferencias es fundamental para tomar una decisión informada junto al equipo médico.


¿En qué se diferencian la Manga Gástrica y el Bypass Gástrico?

La diferencia clave entre estos dos procedimientos radica en cómo afectan al sistema digestivo, especialmente al intestino delgado, el órgano encargado de absorber los nutrientes de los alimentos.


Bypass Gástrico: modificación del estómago y el intestino

En el Bypass Gástrico se realiza una transformación anatómica importante. El estómago se reduce a un pequeño reservorio y se desvía el tránsito intestinal, conectando directamente este reservorio a una parte más lejana del intestino delgado.


Esto significa que el alimento no pasará por una gran sección del intestino, reduciendo tanto la cantidad de comida que se puede ingerir como su absorción.


Este doble mecanismo –restricción y malabsorción– hace que el efecto bariátrico del Bypass sea más potente, especialmente útil en pacientes con Obesidad severa o enfermedades metabólicas asociadas como la Diabetes tipo 2.

 

Manga Gástrica: una intervención exclusivamente restrictiva

La Manga Gástrica, en cambio, solo modifica el estómago. Se reseca gran parte de este órgano, dejándolo con forma alargada, parecida a un plátano. Al no intervenir el intestino delgado, no se altera la absorción de los nutrientes, pero se limita drásticamente la cantidad de alimento que se puede consumir.


¿Qué cirugía ofrece mayor pérdida de peso?

Desde una perspectiva técnica, el Bypass Gástrico ofrece una mayor pérdida de peso a largo plazo, debido a que interviene dos funciones digestivas: la capacidad del estómago y la absorción intestinal. Esta cirugía está más indicada para personas con enfermedades asociadas a la Obesidad que requieren una pérdida de peso más significativa y sostenida.


La Manga Gástrica, aunque también efectiva, puede exigir un mayor compromiso por parte del paciente para mantener los resultados, ya que depende exclusivamente de la restricción alimentaria.


¿Qué riesgos y complicaciones tiene cada procedimiento?

Ambas cirugías comparten los riesgos generales de cualquier intervención quirúrgica, como infecciones o sangrados. Sin embargo, presentan diferencias relevantes:

 

Complicaciones del Bypass Gástrico

  • Hernias internas
  • Obstrucción intestinal
  • Mayor riesgo de deficiencias nutricionales
  • Necesidad de suplementación de por vida (vitamina D, hierro, calcio, ácido fólico, complejo B)
  • Riesgo de complicaciones más graves o letales, aunque menos frecuentes

 

Complicaciones de la Manga Gástrica

  • Fístulas o filtraciones por la alta presión dentro del nuevo estómago
  • Menor riesgo de deficiencias nutricionales, aunque puede haber alteraciones en el metabolismo del hierro
  • Riesgos generalmente menos letales, pero potencialmente más frecuentes

 

¿Cómo es la recuperación tras cada cirugía?

Ambos procedimientos ofrecen una recuperación inmediata, por lo que permiten al paciente estar en casa en 2 a 3 días, comenzando una dieta líquida bajo supervisión médica.


La recuperación a largo plazo depende del tipo de cirugía y consiste en:

  • Manga Gástrica: en 2 a 3 semanas, el paciente puede retomar su alimentación habitual (adaptada) y vida normal. Requiere seguimiento nutricional, pero de forma menos estricta
  • Bypass Gástrico: el proceso es más largo y exige un compromiso continuo con la suplementación y el monitoreo médico. La vida tras un bypass cambia de forma más significativa debido a las alteraciones anatómicas y los requerimientos nutricionales


¿Qué factores deben influir en la elección?

La decisión entre Manga Gástrica o Bypass Gástrico no es una receta estándar. Cada paciente presenta condiciones únicas que deben ser evaluadas por un equipo multidisciplinario. Entre los factores clave a considerar se incluyen:

  • Estado de salud general y enfermedades asociadas
  • Grado de Obesidad
  • Estilo de vida y hábitos alimentarios
  • Nivel de actividad física
  • Adherencia al tratamiento y disciplina
  • Expectativas personales y apoyo emocional o familiar

 

¿Cuál es la mejor cirugía para la Obesidad?

No hay una respuesta universal a la pregunta ¿Manga Gástrica o Bypass Gástrico? La Manga Gástrica es menos invasiva y con menor impacto a largo plazo, pero requiere más esfuerzo por parte del paciente. El Bypass Gástrico ofrece mayores resultados en pérdida de peso y control metabólico, a cambio de una mayor complejidad y seguimiento postoperatorio.


La mejor decisión es aquella que se toma de forma informada, personalizada y acompañada por un especialista en Cirugía Bariátrica que entienda las necesidades y características de cada paciente.

Cirugía Bariátrica en Floridablanca
Cirujanos Bariátricos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia