Es un procedimiento quirúrgico estético que se realiza para aumentar el tamaño, cambiar la forma o modificar la textura de los senos de una mujer.
¿En qué consiste la Mamoplastia de Aumento?
La Mamoplastia de Aumento es la cirugía estética que consiste en el Aumento Mamario, en el aumento de los senos y, muchas veces, también en los casos en que sea necesario en una mejora de la forma.
¿Cuáles son las opciones de Implantes Mamarios?
Hay diferentes opciones en cuanto a la forma: hay implantes redondos y hay implantes anatómicos que se seleccionan según el cuerpo de la paciente, los deseos de ella y, en cuanto al material, también hay lisos, micro texturizados, nan texturizados o texturizados. Los nano texturizados, que es la tecnología más efectiva y con menos complicaciones que hay actualmente.
¿Qué técnicas se utilizan para la colocación de estos implantes?
Están descritas varias técnicas: hay una técnica por vía axilar que se utiliza actualmente para colocar los implantes más pequeños con Tecnologías Mínimamente Invasivas como la técnica MIA; hay una técnica a nivel del inframamario aunque que está más bien descontinuada. La incisión periareolar inferior, que es en la línea que queda entre la areola y la piel, y deja una cicatriz muy pequeña que se camufla muy bien.
¿Quiénes son candidatas ideales para una mamoplastia de Aumento?
Todas aquellas mujeres que estén de alguna forma inconformes con la forma o el tamaño de sus senos y que quieran mejorar la imagen que tienen de ellas mismas y cómo lucen con la ropa que se ponen, ellas son las candidatas ideales.
¿Existen algunas restricciones de edad o de salud para someterse a este procedimiento?
Serían unas restricciones básicas, como para cualquier procedimiento quirúrgico en general: que seas mayor de edad para que puedas entender cómo es el procedimiento y que se cuente con un buen estado de salud, con cualquier enfermedad de base controlada.
¿Existe algún riesgo o complicaciones asociados a esta cirugía?
Existen riesgos, como en cualquier procedimiento quirúrgico, inherentes a cualquier procedimiento, como infección, como un hematoma o un seroma o una dehiscencia de puntos. Y específicamente en la Mamoplastia de Aumento, los riesgos serían una contractura capsular, que es cuando la cápsula que rodea los implantes, se vuelve dura o dolorosa o visible.
También existen ciertas complicaciones autoinmunes que son muy raras, que están relacionadas a implantes o implantes en el cuerpo, sea un implante mamario, sea una prótesis de rodilla, sea una válvula cardíaca; es una reacción inmune a cualquier tipo, de dispositivo extraño al cuerpo, que también es rara, pero existe.
Está el Linfoma Anaplásico de células gigantes, que es un tipo de Linfoma asociado a implantes, que afortunadamente son muy pocos los casos existentes.
¿Cómo es el proceso de recuperación posoperatoria?
Afortunadamente, esta cirugía tiene un proceso de recuperación muy rápido. Por ejemplo, se puede hacer la cirugía el jueves y el lunes ya estar retornando a actividad laboral, por ejemplo, en una oficina.
¿Cuánto tiempo duran estos implantes y cada cuándo es recomendado o necesario reemplazarlos?
Lo que recomienda las casas productoras de los implantes es que se deben cambiar cada 10 años. Ahora, la tecnología cada vez avanza más. Lo que se debe hacer, es que cuando la paciente cumple 10 años con sus implantes, comenzar a hacer controles anuales y as ver si el implante puede tener una vida útil más larga, inclusive 12-15 años.