topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Medicina Alternativa
  • Los Trastornos del Sueño: afectaciones y causas

Los Trastornos del Sueño: afectaciones y causas

Dr. Jorge Eduardo Puerto Manrique
Escrito por: Dr. Jorge Eduardo Puerto Manrique Medicina Alternativa en Bogotá
5.0 |

25 opiniones

Publicado el: 05/06/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 05/06/2023

Desde el enfoque de las medicinas alternativas, el Estrés es uno de los factores que más frecuentemente afecta la calidad del sueño


¿Qué provoca los trastornos del sueño?


Los Trastornos del Sueño abarcan todas las alteraciones que impactan las distintas fases del sueño, estas alteraciones pueden ser provocadas por diferentes factores, como nuestros tipos de trabajo o cambios en nuestros horarios, lo que afecta negativamente la calidad del sueño.


En experiencia clínica, los trastornos más comunes que están relacionados con problemas en conciliar el sueño, dificultades para mantenerlo y apnea del sueño.


El estrés y su impacto en la calidad del sueño

 

Desde el enfoque de las medicinas alternativas, el Estrés es uno de los factores que más frecuentemente afecta la calidad del sueño, este puede alterar la energía, especialmente en el corazón y el hígado.


La Ansiedad y la Apnea del Sueño también tienen un contexto más amplio de alteraciones en la energía del cuerpo y estas alteraciones energéticas pueden conducir a dificultades en conciliar el sueño y en otros casos algunos pacientes pueden tener un inicio de sueño fácil, pero despertarse después de una o dos horas.

Sueño de buena calidad


  • Cura y repara el corazón y los vasos sanguíneos
  • Ayuda a mantener un equilibrio saludable entre las hormonas que le hacen sentir hambre (grelina) o saciedad (leptina): Cuando no duerme lo suficiente, la concentración de grelina aumenta y la de leptina disminuye. Esto le provoca más apetito que cuando está bien descansado
  • Afecta la forma en que el cuerpo reacciona a la insulina: La insulina es la hormona que controla la concentración de glucosa (azúcar) en sangre. La deficiencia de sueño produce una concentración de azúcar en sangre mayor que lo normal, lo que puede aumentar el riesgo de diabetes
  • Favorece un crecimiento y desarrollo saludable: El sueño profundo hace que el organismo libere la hormona que promueve el crecimiento normal en niños y adolescentes. Esta hormona también aumenta la masa muscular y ayuda en la reparación de células y tejidos en niños, adolescentes y adultos. El sueño también juega un papel en la pubertad y la fertilidad
  • Afecta la capacidad del organismo para combatir gérmenes y enfermedades: La deficiencia continua de sueño puede cambiar la forma en que la defensa natural del cuerpo responde a los gérmenes y las enfermedades. Por ejemplo, si tiene deficiencia de sueño, posiblemente tenga problemas para combatir las infecciones habituales.
  • Aumenta el riesgo de tener problemas de salud, que incluyen enfermedades cardíacas, presión arterial alta, obesidad y accidente cerebrovascular



El impacto de los trastornos en la energía de órganos específicos

 

Dependiendo del trastorno y el órgano específico afectado, se presentarán distintas características de alteración del sueño. El manejo convencional de los Trastornos del Sueño se basa en el uso de inductores del sueño, sin embargo, desde el punto de vista de las medicinas alternativas, contamos con herramientas terapéuticas adicionales.


La acupuntura, la homeopatía y los suplementos nutricionales son opciones que pueden utilizarse para controlar de manera más efectiva y amigable estos trastornos del sueño.

Medicina Alternativa en Bogotá
Medicina Alternativa en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia