topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
  • Los puntos de activación de luz en el rostro

Los puntos de activación de luz en el rostro

Dr. Mauricio Valencia Pineda
Escrito por: Dr. Mauricio Valencia Pineda Cirujano Plástico en BogotáFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 19/08/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 04/04/2023

Activar los puntos de luz del rostro, es tratar de reposicionar el volumen perdido mediante la infiltración de sustancias naturales para reproyectar esos planos perdidos y que la luz vuelva sobre ese plano

 

puntos-activación-rostro

 

¿Cómo se aporta luz al rostro?

 

Cuando queremos aportar luz al rostro lo que debemos saber es cuáles son los puntos que apagan la cara. Estos puntos suelen ser zonas coincidentes con pérdidas de volumen, generalmente por pérdida de grasa, por lo que lo más adecuado será tratar de reposicionar ese volumen hasta donde se perdió y, si se consigue restaurarlo mediante la infiltración de sustancias naturales, el siguiente paso es reproyectar esos planos perdidos para que la luz vuelva sobre ese plano proyectado. Dicho procedimiento debe hacerse de forma paulatina para lograr  desaparecer el aspecto de cara cansada.

 

¿Qué puntos son los indicados para iluminar?

 

Los puntos que generalmente se llaman Puntos de Activación de Luz (PAL) en la cara suelen ser fundamentalmente cinco.

 

El primero coincide con la zona encima de la ceja, por eso lo llamamos punto supraciliar. Por tanto una restitución de volumen a este nivel conseguirá, no solo elevar la ceja y hacer que se reduzca la piel que cae del párpado, sino además dar luminosidad al tercio superior del rostro.

 

En el segundo punto estaría el punto orbitomalar, que es ese pequeño surco que se va formando a nivel de la ojera. En el momento en el que le restituimos su volumen se consigue proyectar y mejorar, no solo la hidratación y todas esas pequeñas arrugas, sino la proyección de luz sobre un plano proyectado.

 

El tercero sería el punto malar, el más importante del tercio medio de la cara. La proyección malar evita la caída de la línea que llamaríamos el trazado de la lágrima.

 

El cuarto punto es la parte superior del surco nasogeneano o nasolabial, que sería el surco entre la nariz y el labio superior. En este punto debe inyectarse un pequeño bolo de Ácido Hialurónico para rellenar un poco y que no se note el surco tan pronunciado.

 

El último punto sería la zona que está alrededor del mentón, el PAL 5 o punto perimentoniano. Con cualquier proyección a nivel de estos cinco puntos trataremos de devolver la luminosidad a la cara.

 

¿En qué consiste el tratamiento y cuántas sesiones son necesarias?

 

El tratamiento consiste en utilizar el Ácido Hialurónico, un elemento natural que tenemos en nuestra piel y que vamos perdiendo con el tiempo, por medio de infiltraciones a través de una microcánula de punta redondeada para minimizar el riesgo de Hematomas, entrando en un punto concreto, por ejemplo en el PAL 1 se entraría en el punto de cola de ceja, y harían unas trazantes radiales con el Ácido Hialurónico. Es la técnica denominada “sol radiante”.

 

En el segundo caso se entraría desde el pómulo para acceder a toda la zona de la ojera. Con el PAL 3, podría haber diferentes accesos: en la zona del pómulo, la zona del surco nasolabial o la zona de alrededor de la barbilla.

 

¿Cuánto dura?

 

El Ácido Hialurónico es una sustancia natural que, una vez inyectada, se va absorbiendo. La duración, generalmente es alrededor de los cuatro o seis meses.

 

Generalmente el tratamiento se realiza en una sesión y en cinco minutos le devuelves la luminosidad a la cara.

 

¿A partir de qué edad se recomienda?

 

El Ácido Hialurónico, al tratarse de una sustancia natural, está recomendado a partir de cualquier edad, cualquier sexo y en cualquier época del año. Si bien es cierto que las necesidades son más imperiosas a partir de los 30 a 35 años, cada vez se usa a edades más precoces y también puede mejorar problemas de cicatrices acnéicas, etcétera. Además, cualquier edad es buena para conseguir el efecto hidratante del Ácido Hialurónico.

 

Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva en Bogotá
Cirujanos Plásticos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia