topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Kinesiología y Fisioterapia
  • Lesiones de Meniscos: problema que afecta el día a día

Lesiones de Meniscos: problema que afecta el día a día

Dra. Eliana María Flórez Gálvez
Escrito por: Dra. Eliana María Flórez Gálvez Fisioterapeuta en Bogotá
5.0 |  

23 opiniones

Publicado el: 17/10/2024 Editado por: Amairani Rua el 17/10/2024

Una Lesión de Menisco es una rotura de una o más de las tiras de fibrocartílago en forma de C que se encuentran en la rodilla.

 

¿Qué son los Meniscos?

Los Meniscos son unos amortiguadores de las cargas de la rodilla. Están ubicados entre el fémur y la tibia y forman parte del complejo estabilizador de la rodilla. Junto con los ligamentos, proporcionan estabilidad a la rodilla. Los meniscos tienen forma de "C", ya que son dos, y están compuestos de un cartílago articular. En términos generales, su función principal es actuar como amortiguadores y estabilizadores de la rodilla.


Tipos de Lesiones de Menisco

Existen varias Lesiones de Menisco, entre ellas:

  • Lesión en Asa de Balde
  • Lesiones Longitudinales de Menisco
  • Lesiones de Cuerno Anterior y Posterior de Menisco
  • Lesiones en Colgajo


Estas lesiones pueden ser causadas por fuerzas de valgo o varo en la rodilla, generalmente durante actividades deportivas o traumáticas. Además, en algunos pacientes, las lesiones de menisco se presentan debido al desgaste por la edad, como en casos de Artrosis. El cartílago del menisco puede desgarrarse en alguna de sus partes debido a estos factores.


Causas de las Lesiones de Menisco

La principal causa de las Lesiones de Menisco es la práctica de deportes de alto impacto. Movimientos de torsión, como los que ocurren en deportes como el fútbol, tenis y baloncesto, son factores comunes. También pueden presentarse por caídas o ejercicios que afectan la rodilla, como el levantamiento de objetos pesados. La Artrosis en adultos y el Sobrepeso también pueden contribuir a dañar tanto el menisco como el cartílago articular.


Síntomas comunes de Lesiones de Menisco

Generalmente, los pacientes refieren dolor en la parte medial o lateral de la rodilla. En lesiones agudas, puede haber inflamación o edema, sensación de chasquido o rigidez. Algunos pacientes tienen dificultad para extender completamente la rodilla o presentan una postura de flexión. Otros sienten que la rodilla está "trabada" o que se les afloja, generando inestabilidad.


Diagnóstico de las Lesiones de Menisco

Cuando el paciente acude a Fisioterapia, ya suele tener un diagnóstico médico. El especialista realiza un examen clínico y pruebas diagnósticas para confirmar la lesión, a menudo complementadas con una resonancia magnética que evidencia si hay Lesión de Menisco Medial o Lateral. Con un diagnóstico claro, se inicia el tratamiento fisioterapéutico.


Tratamiento de las Lesiones de Menisco

El tratamiento de Fisioterapia puede ser primario (sin cirugía) o secundario (después de una cirugía). El enfoque principal es aliviar el dolor mediante medios físicos como calor, frío, electroestimulación, corrientes TENS, ultrasonido y ejercicios terapéuticos. Estos ejercicios buscan mejorar la movilidad, fortalecer el cuádriceps, trabajar la propiocepción y mejorar la flexibilidad según el caso del paciente.


Recomendaciones para los pacientes

Es importante que el paciente evite actividades que puedan agravar la lesión, como deportes de alto impacto (crossfit, voleibol, baloncesto, fútbol) o ejercicios sin la indicación de un profesional capacitado. Los ejercicios recomendados deben ser supervisados para evitar un mayor daño.


Intervenciones quirúrgicas

En algunos casos, el tratamiento requiere una Artroscopia de Rodilla, donde se realizan remodelaciones o suturas de menisco, según lo determine el especialista en Ortopedia o en Fisioterapia. Ante cualquier dolor en la parte medial o lateral de la rodilla, edema, rigidez, limitación de movilidad o inestabilidad, el paciente debe consultar al especialista para evaluar si es necesario un tratamiento conservador o una cirugía.

Kinesiología y Fisioterapia en Bogotá
Fisioterapeutas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia