topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ginecología y Obstetricia
  • ¿Laxitud Vaginal?, existe un tratamiento no invasivo contra este padecimiento

¿Laxitud Vaginal?, existe un tratamiento no invasivo contra este padecimiento

Top Doctors Award
Dra. Lucy Abdala F.A.C.O.G.
Escrito por: Dra. Lucy Abdala F.A.C.O.G. Ginecología Mínimamente Invasiva, Laparoscopía Avanzada, Rejuvenecimiento y Estética Vaginal Láser en Barranquilla
5.0 |

9 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 21/06/2022 Editado por: el 04/04/2023

Este padecimiento es bastante común, se estima que afecta por lo menos a 76% de mujeres en algún momento de su vida. Afortunadamente existe un tratamiento no invasivo y eficaz.

 

La Laxitud Vaginal es un trastorno que altera la forma de la vagina y hay una atrofia de la mucosa. Se caracteriza por la pérdida de tono, elasticidad y firmeza de las paredes vaginales ya que estas se vuelven más delgadas; los músculos pierden tono, se relajan, pierden fuerza y el diámetro interno y externo de la vagina aumenta. Esto puede ocasionar Incontinencia Urinaria Leve, hasta la pérdida de placer sexual.

 

 

El tejido vaginal se compone de una red de apoyo interno de fibras de colágeno, estas se van debilitando con el Embarazo, el Parto, Sobrepeso o con el paso de los años.

 

Tratamiento

 

Actualmente existe VIVEVE, un tratamiento de Radiofrecuencia Vaginal no invasivo, es indoloro y no quirúrgico por lo que se puede realizar en el consultorio; su aplicación tarda 30 minutos de duración y no se necesita anestesia. Entre sus beneficios se encuentran los siguientes:

 

  • Mejora el tejido colágeno a nivel celular
  • Tensa los tejidos de la apertura de la vagina
  • Aumenta las sensaciones placenteras durante las relaciones sexuales
  • Aumenta la circulación en la zona del clítoris
  • Mejora la Incontinencia Urinaria leve y moderada

 

Procedimiento

 

El especialista introduce suavemente un dispositivo en la apertura vaginal, el cual se gira de manera progresiva para enfriar el tejido superficial y calentar el tejido profundo, esto origina procesos celulares naturales en el cuerpo que producirán colágeno y elastina de calidad. Este tratamiento de Radiofrecuencia Vaginal no invasivo tiene la capacidad de calentar y enfriar los tejidos, por lo que provoca un proceso regenerativo natural sin dolor o alguna otra molestia.

 

Es un tratamiento seguro, ya que esta tecnología se ha utilizado en otras partes del cuerpo como en la piel del rostro, cuello y manos. Aunque como en cualquier procedimiento médico, es importante tomar en cuenta ciertas consideraciones de seguridad y cuidado de la paciente.

 

Resultados

 

Con una sola aplicación de este tratamiento de Radiofrecuencia Vaginal no invasivo, comienza un proceso regenerativo del colágeno vaginal y el efecto completo se percibirá entre treinta y noventa días. Los beneficios que proporciona a las pacientes se deben a la respuesta sexual anatómica y fisiológica de los órganos sexuales.

 

Es un tratamiento que mejora la elasticidad y tensión del colágeno, también mejora la trasmisión de esta sensación al clítoris y contribuye al orgasmo femenino.

 

¿Cuáles son las ventajas?

 

Algunas de sus ventajas son las siguientes:

 

  • Es un tratamiento vaginal avalado por estudios clínicos
  • Se trata de una opción no quirúrgica que se realiza en una sola sesión
  • Su tecnología de Radiofrecuencia Monopolar con efecto de enfriamiento controlado permite que la paciente no sienta molestias durante y después del procedimiento
  • Es completamente seguro para tratar la Laxitud Vaginal
Ginecología y Obstetricia en Barranquilla
Ginecólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia