topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Vascular
  • Láser Vascular: Estudios No Invasivos en el Laboratorio Vascular

Láser Vascular: Estudios No Invasivos en el Laboratorio Vascular

Dr. Fernando Monroy Melo
Escrito por: Dr. Fernando Monroy Melo Cirugía Vascular y Angiología en Cali
Publicado el: 05/06/2024 Editado por: TOP DOCTORS® el 23/07/2024

Aquí se realizan los estudios no invasivos, es decir, los que no implican el uso de catéteres ni agujas. Obtenemos un análisis de las formas y medidas de las arterias y venas y del flujo y sus características.


También es posible determinar si hay obstrucciones o inversiones del flujo o reflujos. En el caso de la Enfermedad Venosa se incluye la flebometría, importante para tomar decisiones sobre la mejor vía terapéutica.


Hoy por hoy el principal elemento del laboratorio vascular es el Eco Doppler. La dinámica del Doppler se basa en un fenómeno físico que se explica en términos sencillos así: Un instrumento médico emite una señal de sonido no audible (ultrasonido), que es dirigido hacia el vaso a estudiar.


Este vaso (arterial o venoso) contiene sangre, el sonido choca contra las partículas que hay en la sangre (glóbulos rojos) rebotando y cambiando su frecuencia, el instrumento médico capta la nueva señal y la transforma en señal audible (Doppler) y además en imagen (Eco Doppler o Dúplex), y estandariza código de color (Eco Doppler color o Triplex).


La Pletismografía a pesar de ser uno de los métodos más antiguos para evaluar el flujo sanguíneo, sigue siendo de gran ayuda para evaluar la patología vascular de las extremidades. Aunque hay diversidad de equipos que hacen diversas clases de pletismografía, en términos generales se trata de medir los cambios de volumen de sangre en un momento determinado y en un segmento de nido.


Resulta también ideal, la medición de las Presiones Segmentarias o Presiones Sistólicas Segmentarias para determinar la significancia desde el punto de vista hemodinámico de las estenosis.

Cirugía Vascular en Cali
Cirujanos Vasculares en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia