topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
  • “Las mamas tubulares tienen como única solución la cirugía. El resultado vale la pena”

“Las mamas tubulares tienen como única solución la cirugía. El resultado vale la pena”

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 14/04/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 30/03/2023

Se trata de un tejido fibrótico, en forma de anillo en la base de la mama, desarrollando un aro constrictor y “estrangulando” el crecimiento de la mama, dando estas formas anómalas de la mama tubular

Mamas Tubulares

 

Las Mamas Tubulares, Tuberosas o Caprinas es una malformación congénita de la mama que se pone de manifiesto en la adolescencia durante el crecimiento de éstas.

 

Se trata de un tejido fibrótico, en forma de anillo en la base de la mama, desarrollando un aro constrictor y “estrangulando” el crecimiento de la mama, dando estas formas anómalas de la mama tubular.

 

Fácil diagnóstico

 

Con profesionales expertos es muy fácil, pero las pacientes a veces ni siquiera saben que lo tienen. Actualmente, con la facilidad de internet, casi un 30% te vienen autodiagnosticadas, diciendo que creen que tienen unas Mamas Tubulares. Otro 30% lo desconocen pero viene diciendo que tienen unas mamas raras o muy feas y no saben realmente que se trata de una malformación congénita. El resto desconocen totalmente la malformación y sólo consultan por un Aumento Mamario.

 

¿Todas las Mamas Tubulares son iguales?

 

Existen tres grados:

 

  • Primer grado en el que se aprecia un defecto sobre todo en el cuadrante inferior e interno, suelen ser mamas caídas, separadas, grandes y la areola mira hacia abajo y adentro. Es la más frecuente y la constricción de la mama no es completa
  • Segundo grado ya ocupa los dos cuadrantes inferiores de la mama, están más deformadas, las areolas suelen ser muy grandes y adquieren un aspecto tubular o en forma de “tubo”, el surco mamario está muy alto
  • Tercer grado, el anillo constrictor es completo y la mama suele ser hipoplásica, pequeña y no se puede desarrollar. Es frecuente la asociación de asimetrías mamarias

 

Tratamiento más adecuado

 

La única solución es quirúrgica. Dependiendo del grado, de la forma y del tipo de piel se planteará una técnica u otra. Básicamente lo más importante es “descomprimir” el tejido fibrótico, abrir esa mama constreñida, restablecer la forma cónica normal y posteriormente plantear generalmente aumento de mama con prótesis. En los casos con Ptosis Mamaria se realizará una pexia y, si hay alteración de la areola, se remodelará.

 

La intervención ¿es complicada?

 

No es complicada, pero sí compleja y requiere de una cierta experiencia porque es una malformación “rebelde” y en manos inexpertas pueden potenciar el efecto tubular.

 

Se han de valorar muchos puntos antes de una intervención:

 

  • El tipo de piel
  • Tamaño de la areola
  • Constricción del tejido subareolar y del tejido mamario
  • Altura del surco mamario
  • Grado de herniación
  • Grado de Ptosis Mamaria
  • Separación de las mamas
  • Asimetría

 

Compensación de esta intervención

 

Es una de las intervenciones más agradecidas. Son malformaciones que no se solucionan solas y generalmente con los años el defecto es más pronunciado. Es importante informar a la paciente del tipo de problema, de la complejidad y de las posibles soluciones para que las expectativas sean lo más realistas posibles. Es importante un diagnóstico correcto para garantizar un tratamiento con éxito. Las mujeres que crean tener una “mama rara” deben acudir a cirujanos plásticos expertos en este tipo de cirugías para asegurar el mejor resultado posible.

 

Incidir en la repercusión personal, social o sexual que puede acarrear este tipo de problemas y transmitir que con un diagnóstico correcto, un tratamiento adecuado y un equipo quirúrgico preparado se pueden conseguir resultados excelentes.

Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirujanos Plásticos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia