topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Dermatología
  • Las alergias infantiles, alimentación y el papel de las madres

Las alergias infantiles, alimentación y el papel de las madres

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 25/01/2013 Editado por: TOP DOCTORS® el 24/06/2024

Las Alergias más comunes en los bebés de 0 a 1 año son las alimentarias, esto se debe a que la barrera de la mucosa gastrointestinal es inmadura durante los primeros meses

Alergias infantiles

 

Las Alergias más comunes en los bebés de 0 a 1 año son las alimentarias, esto se debe a que la barrera de la mucosa gastrointestinal es inmadura durante los primeros meses y puede ser agredida por alimentos con alto contenido proteico. En segundo lugar hay que tener en cuenta que las condiciones higiénicas de los habitats y la profilaxis con la administración de las vacunas infantiles, hacen que disminuyan las patologías infecciosas de los niños. También se aconseja prolongar la alimentación materna exclusiva y retrasar la introducción de los alimentos más alergénicos.

 

Aún con todo la incidencia de la Alergia Alimentaria está aumentando en los últimos años y en la actualidad podría considerarse que está entre un 5-10% de la población. El huevo, la leche y el pescado están entre los alimentos que producen más alergia y está demostrado que durante la gestación se puede producir la sensibilización intrauterina de los alimentos.

 

En la Lactancia Materna la relación directa de los alimentos que consuma la madre con las Alergias que se puedan producir es un tema controvertido. A nivel teórico, el consumo excesivo de proteínas lácteas durante la Lactancia podría ser un factor adicional para incrementar la sensibilización en el lactante y estaría justificado evitar el consumo de lácteos en las madres de los niños con hipersensibilidad a proteínas de la lecha de vaca.

 

Alergias posteriores

 

Respecto a las Alergias posteriores como pueden ser al polen, ácaros o látex, y el vínculo de la aparición de las mismas por una exposición temprana de los niños a estos alérgenos, cabe destacar que cada día se conocen mejor los alérgenos comunes (aquellos que son capaces de despertar una reacción alérgica) entre alimentos como el síndrome frutas-látex y entre alimentos y sustancias inhalantes como mariscos y ácaros del polvo doméstico, vegetales, pólenes, etc.

 

En cualquier caso, en los niños con antecedentes familiares de Alergia es recomendable la alimentación materna exclusiva y el retraso del inicio de los alimentos hipoalergénicos.

Dermatología en
Dermatólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia