topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Nutrición
  • Lactancia Materna: Un acto de amor que proporciona grandes beneficios

Lactancia Materna: Un acto de amor que proporciona grandes beneficios

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 16/10/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 16/10/2023

La lactancia materna es el acto de amor más grande que tiene la madre para con su hijo, es un vínculo afectivo y que por supuesto involucra toda la parte de alimentación y nutrición especialmente en ese primer año de vida que es tan importante.


La lactancia materna debe empezar a verse de una manera diferente, ya que siempre se concibe como que es importante amamantar al bebé y que se debe promover la práctica de la lactancia materna, pero más allá de ser importante, la lactancia debería percibirse como esencial.


Este es un alimento que es vital porque les proporciona a los bebés componentes, sustancias, inmunoglobulinas y ciertos elementos que no se pueden obtener en ningún otro lugar.


¿Qué componentes tiene la leche materna?

Son muchos los componentes que contiene la leche materna y que la hacen esencial, no solamente va a cubrir la parte de macronutrientes, es decir:


  • Calorías
  • Carbohidratos
  • Proteínas
  • Lípidos
  • Vitaminas
  • Minerales


También tiene esos elementos que la hacen única y que van a proteger al bebé, de los principales componentes son sus ácidos grasos esenciales que ningún otro alimento puede proporcionar de la manera como lo hace la leche materna y que además son fácilmente digeribles, absorbibles y aprovechables por el intestino y por el organismo del recién nacido.


Otros elementos importantes son:


  • La lactoferrina factor vítreo
  • Lisosomas
  • Inmunoglobulina


Todo ese conjunto de elementos esenciales hace que no solamente la leche materna sea especial, sino que además este ayudando o contribuyendo a proteger el estado de salud y por supuesto a darle calidad de vida a ese bebé.


Relación Madre e hijo

Para el bebé es más importante seguir pegadito a su mamá, ese vínculo afectivo que beneficia tanto al bebé como a la madre va a ser único e incomparable, adicional a esto, cubre todas las necesidades nutricionales de ese bebé que está en crecimiento y desarrollo, es decir, le proporciona la cantidad de agua que requiere, la cantidad de carbohidratos, proteínas, lípidos, de ácidos grasos esenciales, etc.


Con esto se está garantizando y promoviendo que el bebé gane peso y talla de manera adecuada y, por lo tanto, también se fomenta un sano crecimiento y desarrollo en el bebé.


Para la madre también se tienen otros beneficios además de ese vínculo afectivo, tales como:


  • Leche 100% ecológica
  • Totalmente gratis


Se ha evidenciado que al momento de dar pecho al bebé se liberan dos hormonas que son importantes, la Oxitocina y la Prolactina


Hablando específicamente de la Oxitocina, estos son sus beneficios:


  • Ayuda a regular los niveles de estrés en la madre
  • Ayuda a conciliar el sueño
  • Permite un sueño más reparador


¿Cómo llevar la lactancia?

Es importante que la lactancia materna se tenga por lo menos hasta los dos años de vida, no se deben colocar horarios ni cantidades a tomar.


La lactancia materna se debe ofrecer de manera libre, no va a ser el esquema que proporcione la nutricionista, el médico, el pediatra o la abuela del bebé, el horario lo pone el mismo recién nacido, esto está muy involucrado y directamente proporcional a los picos de crecimiento que pueden presentarse en los niños en ciertas etapas desde su desarrollo.

Nutrición
Nutriólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia