topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cardiología
  • “La Raíz Aórtica es la porción más proximal a la principal arteria del cuerpo, la aorta”

“La Raíz Aórtica es la porción más proximal a la principal arteria del cuerpo, la aorta”

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 20/08/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 25/01/2023

 

La Aorta es la arteria principal del cuerpo, originándose en el corazón y distribuyendo la sangre oxigenada a todo el organismo

Raíz Aórtica

La Raíz Aórtica

 

La Aorta es la arteria principal del cuerpo, originándose en el corazón y distribuyendo la sangre oxigenada a todo el organismo. La porción más proximal recibe el nombre de Raíz Aórtica y en esos pocos centímetros están incluidos la salida del ventrículo izquierdo, la válvula aórtica y los orígenes de las arterias coronarias.

 

¿Por qué tiene que tratarse mediante cirugía?

 

La afectación con repercusión clínica más importante de la Raíz Aórtica es su dilatación. La dilatación de la Raíz Aórtica puede causar una separación de las zonas de fijación de la válvula aórtica, generando una falta de contacto de los velos aórticos y un cierre defectuoso de la válvula con su correspondiente fuga más o menos severa de sangre hacia el ventrículo izquierdo, es decir; una insuficiencia valvular aórtica.

 

También es posible que la válvula aórtica se encuentre degenerada y aunque su tamaño sea normal se asocie con una dilatación de esa primera porción de la aorta donde se encuentran los orígenes de las arterias coronarias.

 

La indicación quirúrgica está marcada por el grado de afectación valvular o por el grado de dilatación de la Raíz Aórtica. La mala función valvular, tiene repercusiones en la función del ventrículo izquierdo y en consecuencia en la calidad y pronóstico de vida.

 

La dilatación excesiva de la Raíz Aórtica conlleva asociado un riesgo de rotura de alguna de las capas de la aorta, lo que es conocido como disección aórtica, que requiere cirugía urgente. Solucionar el problema valvular y la dilatación de la Raíz Aortica conlleva la necesidad de reposicionar los orígenes de las arterias coronarias. Esto solamente puede conseguirse con cirugía abierta.

 

Beneficios que supone para el paciente esta intervención

 

Si el grado de afectación valvular es importante, la corrección de ese problema va a conseguir una mejoría en el estado clínico y un mejor pronóstico.

 

Si la indicación para cirugía se debe al diámetro aumentado de la raíz y la función valvular es prácticamente normal, el paciente se encontrará asintomático antes y después de la cirugía, pero el riesgo de rotura de aorta o disección habrá desaparecido.

 

Riesgos y contraindicaciones

 

El riesgo de la cirugía electiva, es decir una cirugía que no se realiza de urgencia o por complicación añadida, no es mayor que el de una cirugía electiva sobre la válvula aórtica. Cifras de riesgo quirúrgico muy bajas.

 

En la Cirugía de Raíz Aórtica pueden realizarse, además de la eliminación de la dilatación y reimplantación de las Arterias Coronarias, técnicas de reparación valvular aórtica conservando la propia válvula del paciente, así como todas las técnicas de recambio valvular utilizando prótesis mecánicas y biológicas (de origen animal o humano).

 

La Cirugía de la Raíz Aórtica, no presenta por si sola ninguna contraindicación. Sin embargo, como en gran parte de la Cirugía Cardiaca, es el propio paciente el que por su estado general y expectativa de duración y calidad de vida el que puede desaconsejar una intervención quirúrgica.

Cardiología
Cardiólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia