La Ozonoterapia es una técnica teraupéutica que consiste en la aplicación de una cantidad de oxígeno con una determinada concentración de ozono

¿Qué es la ozonoterapia?
La Ozonoterapia es un tratamiento que utiliza una mezcla de oxígeno y ozono en diferentes concentraciones, ajustadas según la patología a tratar y la vía de administración. Esta terapia busca aprovechar las propiedades biológicas del ozono para estimular la recuperación del organismo y mejorar diversas funciones fisiológicas.
No se trata de un medicamento en sí mismo, sino de un procedimiento que, al aplicarse en las dosis correctas, desencadena efectos beneficiosos para el cuerpo, especialmente en tejidos dañados o procesos inflamatorios crónicos.
¿Por qué se realiza este tratamiento?
La ozonoterapia ofrece múltiples beneficios que explican su creciente popularidad:
- Estimula la regeneración de los tejidos dañados
- Mejora la microcirculación, lo que incrementa la oxigenación en los tejidos
- Flexibiliza la membrana de los hematíes, optimizando el transporte de oxígeno en la sangre
- Potencia la acción antiinflamatoria y analgésica, ayudando a disminuir el dolor
- Aporta efectos antibacterianos y antivirales, útiles en procesos infecciosos
- Regula el sistema inmunitario gracias a sus propiedades inmunomoduladoras
Estas características convierten a la ozonoterapia en una herramienta eficaz dentro de la medicina alternativa, con un enfoque integral en la salud del paciente.
¿En qué consiste el procedimiento?
La aplicación de ozono médico puede realizarse a través de diferentes vías, según el diagnóstico y la condición del paciente:
- Infiltraciones locales o intraarticulares, en casos de artrosis, artritis o dolor localizado
- Aplicación sistémica, mediante autohemoterapia (mezcla de sangre del paciente con ozono y reinfusión)
- Uso tópico, en heridas crónicas, úlceras o infecciones cutáneas
- Insuflaciones, aplicadas en determinadas patologías bajo estricta supervisión médica
El número de sesiones varía según la enfermedad y la respuesta individual. Generalmente, se requieren entre 8 y 10 sesiones para notar una mejoría significativa.
Preparación para la ozonoterapia
Una de las ventajas de la Ozonoterapia es que no existen contraindicaciones relacionadas con la edad ni con otras patologías asociadas, por lo que puede aplicarse en adultos jóvenes, personas mayores e incluso en pacientes con enfermedades crónicas, siempre bajo supervisión médica.
Antes de iniciar el tratamiento, el especialista realiza una valoración clínica completa, en la que se revisa el estado de salud del paciente, se identifican las principales molestias y se determina la dosis y el número de sesiones más adecuados.
¿Qué especialista lo realiza?
La Ozonoterapia debe ser aplicada por médicos capacitados en medicina alternativa y ozonoterapia, que cuenten con formación certificada y experiencia en el manejo de esta técnica.
La supervisión médica garantiza la correcta concentración de ozono, la vía de aplicación más adecuada y la prevención de posibles efectos adversos.