La necesidad del Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 10/11/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 03/04/2023

Gracias a los grandes avances en Reproducción Asistida, las parejas con una enfermedad hereditaria pueden tener hijos sin peligro de transmitir su patología

 

diagnóstico-preimplantacional

 

Desde 2011, la Medicina Reproductiva ha visto como la sociedad valora positivamente el gran avance científico de crear vida en los laboratorios de Embriología y así solucionar los problemas de Esterilidad. Esta valoración se plasmó con la concesión del Premio Nobel de Medicina al Dr. Edwards, por el nacimiento de Louise Brown, la primera persona en nacer gracias a la Fecundación In Vitro (FIV).

 

Pese a que se han desarrollado grandes avances técnicos en Reproducción Asistida, la investigación continúa en el campo de la vida y actualmente “es posible que parejas portadoras de enfermedades hereditarias tengan hijos sanos”. A día de hoy en el laboratorio de Embriología se pueden seleccionar aquellos embriones que no padecerán la alteración genética que ocasionaría enfermedades graves y degenerativas. A esta técnica se le denomina Diagnóstico Preimplantacional

 

A partir del 1990, se permitió la selección de sexo (sexado), por motivos médicos, a embriones antes de la implantación, estudiando el ADN mediante el Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP), evitando la transmisión de la enfermedad que padecerían solamente los varones.

 

En los últimos años, va en aumento la demanda de estos tratamientos ya que el conocimiento de los mismos se ha generalizado. Actualmente, a las clínicas especializadas acuden aquellas parejas que han tenido fallos de Implantación en tratamientos de Fertilización in vitro, que han tenido abortos de repetición o que son portadores de Enfermedades Graves Hereditarias y saben que realizando el DGP se pueden conseguir hijos sanos.

 

Reproducción Humana en

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.