topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Odontología
  • La importancia de los controles odontológicos durante el embarazo

La importancia de los controles odontológicos durante el embarazo

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 21/11/2013 Editado por: TOP DOCTORS® el 30/03/2023

Existen muchos mitos acerca de la pérdida de dientes durante el embarazo. Pese a su condición de fábula, es cierto que en este periodo las futuras madres deben tener un cuidado bucal especial

 

 

Los controles prenatales odontológicos solo consisten en una revisión bucal general para comprovar si hay presencia de Caries, Gingivitis o alguna lesión mucosa. El común de la gente cree que el calcio que requiere el feto en su formación lo saca de los dientes de la madre. Esto es un error, el feto coge el calcio de la dieta y de los huesos de la madre.

 

Lo que sucede en realidad es que se pierde la inmunoglobulina de la saliva, por lo cual dicha saliva se vuelve agua inocua para nosotros y para las bacterias de la flora bucal. Ante esto, las bacterias aumentan en número provocando; Caries, Gingivitis, lesiones mucosas o simplemente Halitosis. Todo ello se combate solamente con más higiene, cepillado y algún colutorio que estabilice la flora bacteriana de la boca.

 

Cuándo acudir al dentista

 

En referencia a la frecuencia en que deben realizarse dichos controles, lo ideal es que se hagan cada tres meses durante el embarazo y durante un año después en el periodo de lactancia. Dicho periodo posterior al de embarazo también es muy importante, ya que el tiempo de alimentación del bebé con leche materna es un periodo de riesgo igual al del embarazo.

 

Lo ideal es que las futuras madres acudan a su dentista antes de empezar a notar síntomas, así que no derían esperar a que se manifiesten. Pero debe hacerlo con más motivo si ya hay: Gingivitis, sensibilidad a los cambios de temperatura, posibles Caries, sequedad bucal, falta de salivación o aftas, ulceraciones víricas de la mucosa, entre otros padecimientos.  

Odontología
Odontólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia