topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Inmunología y Alergias
  • La importancia de identificar las Alergias Alimentarias

La importancia de identificar las Alergias Alimentarias

Dr. Carlos Eduardo Olmos Olmos
Escrito por: Dr. Carlos Eduardo Olmos Olmos Alergólogo e Inmunólogo Clínico Adultos y Niños en Bogotá
5.0 |

1 opinión

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 24/12/2020 Editado por: el 23/10/2024

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha identificado alrededor de 70 alimentos que provocan Reacciones Alérgicas y que son los más frecuentes en todo el mundo

 

 

Las Alergias Alimentarias son reacciones adversas del sistema inmunológico causadas, por lo general, por células o proteínas presentes en las comidas. Se manifiestan como enrojecimiento y erupciones en la piel, mareos, Vómito, Diarrea, Dolor Abdominal y, en el peor de los casos, se puede presentar un choque anafiláctico, que se trata de una Reacción Alérgica grave que provoca dificultad para respirar o estado de shock, una situación grave que puede ser mortal para quienes la presentan.

 

Existen diferentes tipos de Alergias Alimentarias. Hay personas que no toleran algunos nutrientes, proteínas o sustancias y los expertos sugieren que se puede presentar por tres causas principales como los son la genética, el factor ambiental y los hábitos alimenticios.

 

Un Alergólogo comenta al respecto: “Para que se presente una Alergia hace falta un individuo predispuesto, es decir la persona con la condición prealérgica, la exposición al alergeno y la sénsibilización que va a dar como consecuencia de la Reacción Alérgica una vez que la persona se haya expuesto al alimento”.

 

Los síntomas que una persona puede desarrollar son muy variados, desde un Dolor de Cabeza, constipación, Distención Abdominal, Diarrea, Urticaria y, en el caso más severo, un choque anafiláctico. El Dolor de Cabeza, la Distención Abdominal y la Diarrea son síntomas indistinguibles de Alergia en el momento que se presentan, es por eso que se debe acudir al médico. 

 

La Organización Mudial de la Salud (OMS) ha identificado alrededor de 70 alimentos que provocan Reacciones Alérgicas y que son los más frecuentes en todo el mundo.

 

La Alergia más frecuente se presenta en el primer año de vida y es hacia la leche de vaca; sin embargo existen otros alimentos como los cítricos, chocolate, pescado, frutos de mar, leguminosas, huevo y algunas frutas. En general, para que un alimento tenga la condición de ser alérgico, debe ser una proteína, misma que podemos encontrar en distintos alimentos.

 

También se puede desarrollar Alergia Alimentaria a conservadores. Habitualmente para que esto pase, hace falta un conservante más una proteína al cuál sea agregado. Estos pueden ser el sulfito, los colorantes y aditivos.

 

Las personas que llegan a presentar síntomas de Alergía, deben asistir con un especialista en Alergología que realice los estudios pertienentes. Todo depende de cuál sea la Reacción Alérgica que se presente. Según el tipo de Alergia que se manifieste será el tratamiento que se otorgará, cuando se trata de una reacción leve, el problema se puede abordar con medicación, sin embargo, cuando se presenta una reacción grave es posible que la persona deba ser hospitalizada.

 

Pruebas realizadas por un experto para determinar si se sufre de alguna alergia

 

  • Síntomas: Al acudir con el médico se debe comentar a detalle los síntomas, además de la cantidad y tipo de alimentos que se ingierieron
  • Antecedentes familiares
  • Exploración física: Se deberá llevar a cabo una exploración física para identificar y descartar otros problemas en conjunto
  • Prueba Cuátena: Se debe hacer para determinar las reacciones a un alimento en particular. Esta prueba se realiza en la piel del antebrazo o espalda y se coloca una pequeña cantidad del alimento al que se cree es alérgico y se pincha la piel para que la sustancia penetre debajo de la superficie para determinar la reacción. 

 

Durante esta temporada de fiestas de fin de año, es importante recalcar que quienes ya hayan presentado una reacción desfavorable con anterioridad, pregunten a las tiendas donde comprarán sus alimentos preparados si contienen algún tipo de ingrediente con el que se asocie el malestar y pedir que se haga un sustituto o en todo caso, evitar a toda costa el alimento.

 

Si durante las celebraciones se presenta alguna reacción, se recomienda evitar toda clase de remedios caseros como lo son ingerir leche, yogurt o cúrcuma, ya que estos pueden desencadenar otras reacciones peligrosas. 

Inmunología y Alergias en Bogotá
Alergólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia