topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Odontología
  • La Enfermedad Periodontal: la epidemia invisible

La Enfermedad Periodontal: la epidemia invisible

Odont. Liliana Andrea Soto Monsalve
Escrito por: Odont. Liliana Andrea Soto Monsalve Odontólogo en Medellín
Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 24/04/2013 Editado por: TOP DOCTORS® el 08/08/2025

Muchos pacientes se enteran de tener Periodontitis (Piorrea) muy tarde, incluso en fases avanzadas, la Periodontitis da pocas señales de aviso

Enfermedad Periodontal

Muchos pacientes se enteran de tener Periodontitis (Piorrea) muy tarde, incluso en fases avanzadas. La razón es que la Periodontitis da pocas señales de aviso. Además, una persona puede pensar que tiene la dentadura limpia y sana, cuando en realidad su encía puede padecer Periodontitis. De hecho, se le ha llamado la epidemia invisible debido a su alta prevalencia y a que suele pasar desapercibida.

 

La Piorrea afecta al 90% de la población y es la primera causa de pérdida de dientes en la población mundial. Es una enfermedad infeccioso-inflamatoria que daña las Encías y las estructuras de soporte de los dientes. Son producidas por la acumulación de bacterias y cálculo (sarro) alrededor de los dientes.

 

Si la enfermedad solo afecta a la encía se habla de Gingivitis, en cambio, cuando llega a afectar a la encía y al hueso de soporte de los dientes se denomina Periodontitis (Piorrea). Existe una susceptibilidad genética y también existen factores de riesgo que predisponen a padecerlas, de los cuales los más usuales son el tabaco y la Diabetes.

 

Un gran número de personas no son conscientes que tienen problemas de encías pues dichas enfermedades suelen ser indoloras salvo casos muy concretos. No obstante, cuando aparezca alguno de estos síntomas se debe de visitar al especialista de encías: encías enrojecidas, encías inflamadas, encías sangrantes al cepillado o espontáneamente, mal sabor de boca o mal aliento (Halitosis), movilidad de los dientes, hipersensibilidad de los dientes, retracción de las encías, abscesos o flemones en la encía y separación o espacios entre los dientes.

 

La finalidad del tratamiento es eliminar el acúmulo de bacterias y el sarro de alrededor y en el interior de las encías (en lo que denominamos bolsas periodontales o bolsas de Piorrea). Se trata de realizar un tratamiento de desinfección y desinflamatorio mecánico mediante instrumentos manuales (curetas) y/o sónicos y ultrasónicos. Es un tratamiento indoloro ya que puede realizarse con anestesia local.

 

En los casos de Periodontitis moderadas y/o avanzadas es necesario realizar pequeños procedimientos quirúrgicos para llegar al fondo de las bolsas. En muchas ocasiones se utilizan técnicas para regenerar el hueso destruido por la enfermedad periodontal. Tratándose de una enfermedad crónica (como la Diabetes), una vez tratada la enfermedad periodontal, deben realizarse visitas de mantenimiento y revisiones cada 3-6 meses para prevenir las recaídas y la reaparición de la enfermedad. Además, es necesario controlar el Tabaquismo para evitar la reaparición de la enfermedad.

Odontología en Medellín
Odontólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia