topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurología
  • La Demencia, un trastorno degenerativo

La Demencia, un trastorno degenerativo

Dra. Andrea Catalina Nassar Tobón
Escrito por: Dra. Andrea Catalina Nassar Tobón Neurología y Terapia Neural en Bogotá
4.7 |  

8 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 15/07/2022 Editado por: el 04/04/2023

Está relacionada con la pérdida de las funciones mentales que pueden afectar la vida cotidiana del paciente.

 

La Demencia es una condición neurológica degenerativa, en la que se tiene un deterioro irreversible de varias funciones mentales superiores como la memoria, el lenguaje, la abstracción, orientación, juicio y el cálculo. Se trata de una pérdida progresiva e irreversible que no tienen cura, afecta la vida laboral y familiar hasta el punto de perder la independencia, por lo que el paciente requiere ayuda y acompañamiento de la red familiar.

 

 

Síntomas y causas

 

Los síntomas varían dependiendo de la causa, sin embargo, estos son los más frecuentes:

 

  • Fallas de la Memoria
  • Pérdida de la orientación en espacio y tiempo
  • Olvidos frecuentes
  • Pérdida de la funcionalidad
  • Cambios de ánimo constantes
  • Cambios en el apetito
  • Fallas en el cálculo
  • Fallas en la atención
  • Lenguaje incoherente
  • Pérdida de la Fluidez Verbal
  • Aislamiento social

 

Las causas de la Demencia se relacionan con el daño o la pérdida de las células nerviosas y sus conexiones con el cerebro. Dependiendo de la zona donde se encuentra el daño, este trastorno tendrá un impacto distinto en cada persona que lo padece y por consecuente, presentará diferentes síntomas.

 

Es importante señalar que este trastorno se encuentra asociada a Enfermedades Degenerativas como el Parkinson, Enfermedades Cerebro Vascular, Enfermedades como Esclerosis Lateral Amiotrófica o Traumas Craneoencefálicos Severos; también se puede asociar a enfermedades psiquiátricas como el Trastorno Bipolar o la Esquizofrenia.

 

Se sabe que después de los 65 años existe un mayor riesgo de contraerla y cada cinco años aumenta la probabilidad de desarrollarla; sin embargo, existen registros donde señalan que también se puede encontrar en jóvenes que padecen Enfermedades Neurológicas Psiquiátricas o Degenerativas.

 

Tipos de Demencia

 

Existen distintos tipos de Demencia dependiendo de los síntomas de inicio, a los tipos más comunes se les conoce como Enfermedades Neurodegenerativas, esto es porque las células del cerebro dejan de funcionar o mueren. Se clasifican de la siguiente manera:

 

  • Demencia Tipo Alzheimer: esta es una de las más comunes en personas mayores. En este caso se produce Placa y Ovillos en el cerebro derivado del crecimiento anormal de diferentes proteínas.
  • Demencia asociada a Cuerpos de Lewy: en este caso se producen síntomas de movimiento junto con la Demencia; los Cuerpos de Lewy son depósitos anormales de una proteína en el cerebro.
  • Asociadas a Enfermedades de Parkinson: esta relacionada con la anterior, se pierde la función mental por el desarrollo de Cuerpos de Lewy.
  • Corea de Huntington: esta es una enfermedad genética hereditaria y se relaciona con la Demencia grave, donde al paciente le impide caminar y le ocasiona problemas para la deglución.
  • Demencia Vascular: en este caso se relaciona con problemas de razonamiento, planificación, juicio, memoria y otros procesos mentales. Aquí se puede notar un daño cerebral derivado de la disminución del flujo sanguíneo al cerebro.

 

Existen otros tipos de Demencia que son causadas por Lesiones Cerebrales Traumáticas o asociadas al Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

 

Tratamiento

 

Actualmente no existe una prueba para diagnosticar la Demencia, por lo que es necesario someter al paciente a una serie de pruebas para identificar el trastorno. Las pruebas que se realizan son:

 

  • Pruebas Cognitivas y Neuropsicológicas
  • Evaluación Neurológica
  • Tomografía o Resonancia Magnética
  • Análisis de Laboratorio
  • Evaluación Psiquiátrica
Neurología en Bogotá
Neurólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia