topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Fonoaudiología
  • La Audición y la Cognición

La Audición y la Cognición

Dra. Patricia Montes
Escrito por: Dra. Patricia Montes Audiología en MedellínFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 09/08/2022 Editado por: TOP DOCTORS® el 03/04/2023

La comunicación para los seres humanos es fundamental, por ello, la audición y la cognición son aspectos que hay que trabajar y desarrollar, descubre todo sobre estas dos características

 

Audición y Cognición para la comunicación

 

La audición es el órgano fundamental de la comunicación, es a través de ella que el ser humano puede desarrollar sus habilidades auditivas supremamente importantes como detección, discriminación, reconocimiento, identificación y comprensión del lenguaje y, una vez logradas estas habilidades, el desarrollo cognitivo puede darse al más alto nivel central o cerebral.

 

Aprender a comprender y analizar el sonido, son factores que conllevan al desarrollo del conocimiento de todo lo que el cerebro procesa, comprende, analiza, interpreta y entiende; cuando se pierde la audición, así sea de manera leve, ya que, hay grados de Pérdida Auditiva:

 

  • Leve
  • Moderado
  • Severo
  • Profundo

 

Estas habilidades se comienzan a comprometer y se ven afectadas, es así como se deteriora la parte cognitiva.

 

Lo importante de ir a revisión de forma periódica

 

Valorar la audición y practicarse anualmente pruebas, tales como:

 

  • Audiometría: es una prueba básica que mide el rango mínimo de audición de un ser humano y está catalogado por grados
  • Logo Audiometría: se encarga de medir la capacidad de análisis y comprensión de la palabra

 

Unidas y analizadas estas dos pruebas, podemos dar un diagnóstico de Pérdida Auditiva y a la vez un pronóstico de recuperación del deterioro auditivo.

 

La afectación de la audición, también provoca problemas en la cognición, es por este motivo que entre más tempranamente se identifique e intervenga una Pérdida Auditiva, será más fácil poder revertir los problemas. esto se puede lograr a través de la Adaptación de Audífonos ya que se sigue estimulando estas habilidades, preservándolas en el tiempo.

 

Sin embargo, ocurre lo contrario cuando dejamos que la Pérdida Auditiva avance y no le prestamos interés a este aspecto, vemos cómo con el tiempo que estas habilidades auditivas se pierden, desarrollando en el ser humano una deficiencia cognitiva, llevándolo al aislamiento en su ámbito familiar, laboral y social, lo que, con el avance de la edad y el grado de compromiso de la Pérdida Auditiva, será la causa de un desorden neurológico o del desarrollo de enfermedades tipo Alzheimer o Demencia Senil y, no menos grave, un desorden del Procesamiento Auditivo Central, conocido por sus siglas en inglés PAC.

 

Invitamos a todas las personas a practicarse de manera anual, dos pruebas auditivas básicas, audiometría tonal y logoaudiometría, con el fin de lograr un diagnóstico inmediato y un pronóstico efectivo en la preservación, no solo de las habilidades auditivas ya expuestas, sino también de la preservación de la cognición y calidad de vida, familiar, laboral y social.

Fonoaudiología en Medellín
Fonoaudiólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia