topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurología
  • ¿La Ataxia es una enfermedad? Conoce la respuesta

¿La Ataxia es una enfermedad? Conoce la respuesta

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 02/08/2019 Editado por: el 04/04/2023

 

La Ataxia se asocia a otros trastornos y se manifiesta principalmente por el temblor de partes del cuerpo cuando se realizan movimientos específicos y la falta de equilibrio. Un Neurólogo es quien debe atender al paciente y se debe acudir a consulta oportunamente, ya que la Ataxia suele ser progresiva

 

Ataxia

 

¿Qué es la Ataxia?

 

La Ataxia se asocia a otros trastornos y compromete directamente al cerebro, específicamente al cerebelo, que es la parte que controla la coordinación muscular. Puede afectar a la deglución, dedos, piernas, manos, hablar e incluso a los movimientos oculares.

 

Se define como un signo de la coordinación defectuosa de movimientos musculares o se puede utilizar para diagnosticar una enfermedad degenerativa del sistema nervioso, siempre acompañada del nombre especifico.

 

Es importante señalar que la Ataxia no es una enfermedad en sí misma, sino que se trata de un síntoma consecuente de un padecimiento más complejo.

 

Causas

 

La Ataxia se puede vincular a otros trastornos como la ingesta excesiva de alcohol o ciertos medicamentos, Tumores, Parálisis, accidentes cerebrovasculares o Esclerosis Múltiple.

 

En general, la degeneración o pérdida de neuronas provoca esta complicación, ya que afecta directamente a la coordinación y a los movimientos musculares. 

 

Sus causas son diversas y su clasificación también. Principalmente son de tipo hereditaria o por inmunidad como la Esclerosis Múltiple, Lupus, Síndrome de Sjögren o Síndrome de Cogan.

 

Síntomas

 

Dado que afectan a varios movimientos que se realizan habitualmente, los principales síntomas son los siguientes:

 

  • Complicaciones en el habla
  • Dificultades para comer
  • Movimientos involuntarios en los ojos
  • Falta de coordinación en general
  • Inestabilidad en el andar y en algunos casos tropiezos

 

El signo principal y que las evidencia es el temblor de partes del cuerpo cuando se realizan movimientos específicos y la falta de equilibrio.

 

¿Cuándo sospechar?

 

Se debe destacar que la Ataxia suele ser progresiva, por eso se debe prestar atención a los primeros episodios de falta de equilibrio y acudir oportunamente con un Especialista.

 

Ante algunas señales se puede sospechar de Ataxia, como perder el equilibrio, perder sincronización muscular entre brazos o piernas, complicaciones para caminar, balbuceos o no poder comer de manera adecuada.

 

Se debe acudir con un Especialista, quien determinará el tratamiento adecuado y hacer una evaluación adecuada, quien podrá determinar cuál es el trastorno que la provoca.

 

Tratamiento

 

En estos casos será un Neurólogo quien atienda a este tipo de pacientes. Su tratamiento depende mucho de las causas, ya que se clasifica de distintas maneras: principalmente se identifican de tipo hereditarias o por inmunidad. El paciente se puede ayudar de un bastón o un caminador para mantener independencia en sus actividades cotidianas y el tratamiento se basa en terapias.

Neurología
Neurólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia