topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • La Artrosis: síntomas, prevención y tratamiento

La Artrosis: síntomas, prevención y tratamiento

Dra. Tatiana Andrea Zapata Correa
Escrito por: Dra. Tatiana Andrea Zapata Correa Especialista en Medicina de la Actividad Fisica y el Deporte en MedellínFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 16/01/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 15/11/2024

Estadísticamente, la artrosis es el proceso más frecuente dentro de las enfermedades de las articulaciones y columna vertebral. El cartílago es una sustancia muy resistente, de superficie lisa que recubre las articulaciones para que su función sea perfecta

 

El deterioro de este cartílago se inicia habitualmente a partir de la mitad de la vida. Aparece también en personas más jóvenes, alterándose su superficie, adelgazándose, a veces hay ulceras (condromalacia) pudiendo desaparecer totalmente provocando la destrucción de la articulación y la pérdida de su función.

Todo este proceso puede desarrollarse en el curso de muchos años, pero hay casos en que la evolución es muy rápida, especialmente en articulaciones de carga como las rodillas o las caderas.

 

Síntomas

 

Los síntomas dependen del momento evolutivo de la enfermedad, así como de su intensidad. El dolor es el síntoma principal, puede ser muy importante en fases avanzadas incluso en reposo, aunque lo más habitual es que se presente al mover la articulación, al andar, etc.

La inflamación suele presentarse en las crisis o en las fases más evolucionadas, incluso con derrames articulares en las grandes articulaciones (rodillas o caderas) impidiendo andar. La pérdida del movimiento normal de la articulación, rigidez y deformidad son otros de los síntomas más frecuentes.

 

Prevención

 

La prevención, la disminución del riesgo de aparición o el retardo de su evolución debe ser la finalidad principal. Como en la mayoría de los procesos del aparato locomotor hay un factor genético de predisposición en determinadas personas, aquellas que pueden desarrollar la enfermedad y en las que los factores potenciadores ayudarán a que sea más rápida su evolución.

En las articulaciones de carga, rodillas y caderas, el peso facilita la aparición en personas predispuestas. Determinadas profesiones con sobrecarga constante de ciertas zonas (región lumbar, caderas, rodillas, etc.) pueden predisponer la aparición de la Artrosis.

 

Tratamiento

 

La finalidad del tratamiento es:

1. Mejorar los síntomas, el dolor, la inflamación y la movilidad

2. Frenar o retardar la evolución

3. Cirugía sustitutiva (prótesis) cuando la articulación ha sido destruida por la Artrosis

 

En el primer punto, el tratamiento se basa en fármacos que ayuden a disminuir la inflamación y el dolor; antiinflamatorios, analgésicos y siempre teniendo en cuenta sus posibles efectos secundarios.

En algunos casos la fisioterapia o la electroterapia pueden mejorar localmente los síntomas, con resultados en general muy pobres. Finalmente, se puede optar por Infiltraciones locales en casos de crisis agudas y/o derrame articular. En todos los casos, es importante mantener el ritmo de vida adecuado.

El segundo punto es muy importante, ya que es el que pretende modificar la evolución para estabilizar el proceso o retardarlo, intentando que no llegue nunca la cirugía.

Actualmente la técnica que está dando mejores resultados en este sentido es la aplicación de factores de crecimiento (plasma rico en plaquetas) siempre que se apliquen en el momento adecuado. Alrededor del 80% de pacientes han obtenido una importante mejoría en su sintomatología y, sobre todo, una estabilización clara de la progresión de la Artrosis, especialmente en los casos de inicio del cuadro. También en casos más evolucionados en que los factores pueden no estar indicados, la Artrosis puede responder a la ozonoterapia intrarticular.

 

Finalmente, si la articulación ha perdido toda su estructura queda la cirugía reparadora o sustitutiva mediante una prótesis total. En resumen, como enfermedad crónica y progresiva, hoy en día podemos cambiar la evolución si se actúa en el momento adecuado.

 

Traumatología y Ortopedia en Medellín
Traumatólogos y Ortopedistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia