topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Nefrología
  • Insuficiencia Renal: Claves para entender esta enfermedad del riñón

Insuficiencia Renal: Claves para entender esta enfermedad del riñón

Dra. Sandra Castelo
Escrito por: Dra. Sandra Castelo Nefróloga en Bogotá
Publicado el: 16/04/2025 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 16/04/2025

La Insuficiencia Renal es una enfermedad que se caracteriza por la disminución progresiva o repentina de la función de los riñones.


Esta condición ocurre cuando los riñones no logran filtrar adecuadamente los desechos y el exceso de líquidos de la sangre, lo que puede tener consecuencias graves para la salud si no se detecta y trata a tiempo.


¿Qué es la insuficiencia renal?

Desde el punto de vista clínico, la Insuficiencia Renal se define como una tasa de filtración glomerular (TFG) inferior a 60 mililitros por minuto que persiste durante más de tres meses. Esta medición indica que los riñones están funcionando por debajo de su capacidad normal.


Es fundamental comprender que este diagnóstico no se realiza con una sola medición, sino que requiere seguimiento en el tiempo para confirmar que el daño renal es persistente.


Existen dos formas principales de insuficiencia renal:

  • Insuficiencia Renal aguda: aparece de manera repentina y puede deberse a causas puntuales, como deshidratación o efectos adversos de medicamentos
  • Insuficiencia Renal crónica: se desarrolla de forma progresiva a lo largo del tiempo, frecuentemente asociada a enfermedades como la Hipertensión Arterial o la Diabetes Mellitus


Causas comunes de insuficiencia renal

Las causas varían según el tipo de Insuficiencia Renal:


Insuficiencia renal aguda

  • Deshidratación: especialmente frecuente en personas mayores o durante enfermedades agudas
  • Automedicación: el uso sin control médico de analgésicos como el diclofenaco o el ibuprofeno puede provocar daño renal irreversible, incluso con una sola dosis

 

Insuficiencia renal crónica

  • Hipertensión Arterial: una presión alta no controlada daña progresivamente los vasos sanguíneos renales
  • Diabetes Mellitus: los niveles elevados de glucosa en sangre afectan la estructura y función del riñón con el tiempo
  • Envejecimiento natural: el deterioro de la función renal puede formar parte del proceso de envejecimiento en algunas personas


Síntomas de la Insuficiencia Renal

Uno de los mayores desafíos de esta enfermedad es que puede avanzar silenciosamente. Los riñones, al no manifestar dolor, permiten que el daño progrese sin ser detectado en etapas iniciales. Sin embargo, algunos signos de alerta incluyen:

  • Cambios en la orina, como espuma o presencia de sangre
  • Resultados anormales en exámenes de laboratorio, especialmente niveles elevados de creatinina, un marcador clave de función renal


Diagnóstico y evaluación de la función renal

El diagnóstico de Insuficiencia Renal se basa en la evaluación de la creatinina sérica y el cálculo de la tasa de filtración glomerular (TFG). Cuando esta es menor a 60 ml/min y el hallazgo se mantiene en el tiempo, se confirma la Insuficiencia Renal.


Una vez diagnosticada, es esencial:

  • Identificar la causa
  • Determinar si el daño es reversible o irreversible
  • Establecer un plan para ralentizar la progresión de la enfermedad


Alimentación y estilo de vida en pacientes con Insuficiencia Renal

El control dietético juega un papel importante en el manejo de la Insuficiencia Renal, especialmente para retrasar su avance:

  • Reducción del sodio: es fundamental evitar el exceso de sal y productos con conservantes como los embutidos curados
  • Disminución de proteínas animales: una dieta basada en vegetales puede ayudar a preservar la función renal
  • Control del potasio: en etapas avanzadas, puede ser necesario restringir alimentos ricos en potasio, dependiendo de la función renal
  • Hidratación adecuada: en general, se recomienda consumir una cantidad de agua proporcional a la cantidad de orina eliminada diariamente. No obstante, esto puede variar en presencia de otras enfermedades como insuficiencia cardíaca


Tratamientos disponibles en etapas avanzadas

Cuando la Insuficiencia Renal progresa a estadios avanzados, existen distintas opciones terapéuticas:


Diálisis

Se divide en dos tipos principales:

  • Hemodiálisis: proceso en el que una máquina filtra la sangre para eliminar toxinas, realizado en centros hospitalarios
  • Diálisis peritoneal: se realiza en casa mediante la introducción de líquidos especiales en la cavidad abdominal


Ambas requieren seguimiento médico constante y ajustes nutricionales.


Trasplante Renal

El Trasplante de Riñón una alternativa para algunos pacientes, que permite sustituir la función renal con un riñón sano donado. Esta opción debe ser evaluada individualmente según la edad y las condiciones generales del paciente.


Manejo conservador

En pacientes mayores de 70 años o con enfermedades avanzadas, puede optarse por un enfoque conservador, centrado en una dieta balanceada, control de síntomas y mantenimiento de la calidad de vida sin recurrir a Diálisis.


La Insuficiencia Renal es una enfermedad seria pero que, con un diagnóstico temprano y un manejo adecuado, puede controlarse y, en muchos casos, ralentizar su progresión. Evitar la automedicación, controlar enfermedades como la Hipertensión y la Diabetes, y adoptar hábitos de vida saludables son pilares fundamentales para proteger la función renal a largo plazo.


La detección oportuna y el acompañamiento médico de un Nefrólogo son esenciales para alcanzar un equilibrio que permita a los pacientes vivir con calidad de vida.

Nefrología en Bogotá
Nefrólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia