topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ginecología y Obstetricia
  • Infertilidad: Preservación de Óvulos antes de que se vea afectado por la edad

Infertilidad: Preservación de Óvulos antes de que se vea afectado por la edad

Dra. Elayne Vásquez Medrano
Escrito por: Dra. Elayne Vásquez Medrano Ginecología y Obstetricia, y Reproducción Humana en Bogotá
Publicado el: 27/12/2024 Editado por: Amairani Rua el 03/07/2025

La Preservación de Óvulos es un procedimiento médico que consiste en extraer óvulos de los ovarios de una mujer y congelarlos para su uso futuro.

 

 

¿Qué factores pueden contribuir a la Infertilidad en mujeres?

La Infertilidad en las mujeres puede ser secundaria a muchos factores, en los que se incluyen alteraciones en el útero, trompas, ovarios o Trastornos Hormonales como el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP), problemas de tiroides o estrés que afectan la ovulación. 


Cualquier alteración en estos órganos o en la regulación hormonal puede influir directamente en la posibilidad de lograr un Embarazo.

 

La edad es uno de los factores fundamentales en la calidad de los óvulos y, por ende, en la probabilidad de lograr un Embarazo sano. La Reserva Ovárica comienza a verse afectada después de los 35 años. Por debajo de esta edad, especialmente antes de los 30 años, es un momento ideal para preservar la Fertilidad, ya que los óvulos tienen mejor calidad y mayor potencial reproductivo.

 

¿Cuáles son las técnicas más comunes utilizadas para la Prevención de Óvulos?

La Preservación de Óvulos requiere someter a las mujeres a un proceso de estimulación ovárica controlada. Este proceso consiste en administrar hormonas en dosis mayores a las fisiológicas para estimular la producción de una mayor cantidad de óvulos, ya que, de manera natural, una mujer produce solo un óvulo por ciclo menstrual.


La estimulación tiene una duración aproximada de 10 a 12 días, seguida la captación ovocitaria, que es el procedimiento mediante el cual se obtienen los óvulos mediante una punción guiada por Ecografía Transvaginal.


Posteriormente, los óvulos se vitrifican en nitrógeno líquido a -196 °C, lo que asegura su conservación indefinida.

 

Mientras más óvulos se obtengan y preserven, mayores serán las probabilidades de éxito en futuros tratamientos de Fertilización. La descongelación de los óvulos vitrificados y su uso posterior están diseñados para maximizar las tasas de embarazo.

 

¿Cómo se evalúa la Reserva Ovárica de una mujer y qué pruebas o exámenes son fundamentales en este proceso?

La Reserva Ovárica se evalúa a través de dos estudios principales:

  • Ecografía Transvaginal: permite observar la cantidad de folículos presentes en los ovarios
  • Exámenes hormonales: se mide la Hormona Antimulleriana (AMH), que proporciona un pronóstico sobre la Reserva Ovárica. Valores por debajo de 1.2 indican una disminución de esta reserva

 

Una Reserva Ovárica disminuida implica menos folículos, menos óvulos y, en consecuencia, una menor posibilidad de lograr un Embarazo. Por ello, es crucial evaluar este factor al considerar la preservación de la fertilidad.

 

¿Existen consideraciones éticas o legales importantes que las pacientes deben tener en cuenta al considerar la Preservación de Óvulos?

En Colombia, los óvulos obtenidos mediante estimulación y vitrificación son propiedad de la paciente. No existen implicaciones éticas en su preservación, y las pacientes tienen pleno control sobre cuándo y cómo utilizarlos.

 

Consejos o recomendaciones para las mujeres interesadas en la Preservación de Óvulos

El retraso en la maternidad debido a estudios, desarrollo profesional u otros factores puede tener un impacto significativo en la capacidad reproductiva. La Preservación de Óvulos ofrece a las mujeres la oportunidad de garantizar su Fertilidad futura y evitar la necesidad de renunciar a sus sueños de maternidad.

Ginecología y Obstetricia en Bogotá
Ginecólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia