topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ginecología y Obstetricia
  • Indicaciones clave para la planificación y ejecución de la Fertilización In Vitro

Indicaciones clave para la planificación y ejecución de la Fertilización In Vitro

Dr. Andrés Zorro
Escrito por: Dr. Andrés Zorro Especialista en Fertilidad y Reproducción Humana y Fertilidad en Bogotá
5.0 |

18 opiniones

Publicado el: 31/08/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 31/08/2023

El éxito de la Fertilización In Vitro (FIV) está directamente relacionado con la adecuada selección de pacientes y el momento oportuno para llevar a cabo el procedimiento.


¿Quiénes consideran someterse a este tratamiento?

La Fecundación In vitro (FIV) es una técnica de reproducción asistida en la cual la fertilización de un óvulo y un espermatozoide se lleva a cabo fuera del cuerpo humano, en un entorno de laboratorio controlado.


 Es una de las técnicas de reproducción humana asistida más utilizadas, debido a sus resultados positivos. Las parejas que se someten a este tratamiento cumplen con alguna de las siguientes consideraciones:


- Problemas de Fertilidad en Hombres y Mujeres: La FIV puede ser una opción cuando existe un factor masculino (baja calidad del esperma) o un factor femenino (problemas ovulatorios, Obstrucción de las Trompas de Falopio, Endometriosis) que dificulta la concepción

- Infertilidad de Larga Duración: Parejas que han intentado concebir durante un período prolongado sin éxito pueden ser candidatas a la FIV. Se recomienda después de un año de relaciones sexuales sin protección en mujeres menores de 35 años y después de seis meses en mujeres mayores de 35 años

- Edad Avanzada: Las mujeres mayores tienen una disminución natural en la calidad y cantidad de los óvulos, lo que puede hacer que la FIV sea una opción viable para aumentar las posibilidades de éxito

- Enfermedades Genéticas Hereditarias: Las parejas que portan enfermedades genéticas pueden optar por la FIV para prevenir la transmisión de estas a su descendencia

- Falla en Tratamientos Previos: Pacientes que no han respondido positivamente a tratamientos más simples, como la estimulación ovárica o la inseminación artificial

 

Planificación y preparación

Antes de iniciar la FIV, tanto la mujer como el hombre deben someterse a evaluaciones médicas exhaustivas para determinar la salud reproductiva, hormonas, estado nutricional y posibles problemas médicos.


El proceso de Fecundación In Vitro implica varios pasos clave:


- Estimulación Ovárica: La mujer se somete a un tratamiento hormonal para estimular la maduración de múltiples óvulos en sus ovarios en lugar de uno, que normalmente se libera en cada ciclo menstrual

- Punción Ovárica o Folicular: Se trata de la intervención quirúrgica en donde se extraen del ovario los óvulos que han madurado. Este proceso se realiza por aspiración y requiere de anestesia

- Obtención de Esperma: El hombre proporciona una muestra de semen, que luego se procesa en el laboratorio para separar los espermatozoides de otros componentes

- Fertilización: Los óvulos y los espermatozoides se combinan en el laboratorio en un medio de cultivo adecuado. Si la calidad del esperma es un problema, se puede optar por una técnica llamada inyección intracitoplasmática de espermatozoides, donde se selecciona un espermatozoide y se inyecta directamente en el óvulo

- Cultivo de los embriones: Una vez fertilizados, los óvulos se convierten en embriones que se cultivan en un ambiente controlado durante varios días

- Transferencia de embriones: Uno o más embriones de alta calidad se seleccionan para la transferencia al útero de la mujer. Este proceso suele ser guiado por ecografía y no requiere anestesia

- Implantación y Embarazo: Si uno de los embriones se implanta exitosamente en el revestimiento uterino, puede resultar en un embarazo. El éxito de la implantación y el embarazo posterior pueden depender de varios factores, como la calidad de los embriones y la salud del útero de la mujer


Es importante reconocer que el proceso puede ser emocionalmente y físicamente exigente, y que los resultados no están garantizados en todos los casos. Cada situación es única y se requiere una evaluación médica cuidadosa antes de decidir si la FIV es la opción adecuada.

Ginecología y Obstetricia en Bogotá
Ginecólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia