topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Rehabilitación Oral
  • Implantes Dentales: alternativas avanzadas para la Rehabilitación Oral

Implantes Dentales: alternativas avanzadas para la Rehabilitación Oral

Odont. Albeiro Alfonso  García Valera
Escrito por: Odont. Albeiro Alfonso García Valera Implantólogo y Odontología Estética y Armonización Orofacial en Santa Marta
Publicado el: 12/04/2025 Editado por: Amairani Rua el 22/04/2025

La pérdida dental total o parcial representa un reto funcional, estético y emocional para muchos pacientes. Gracias al avance en la implantología oral y la Prótesis Dental, hoy existen soluciones altamente eficaces como la Prótesis Híbrida y la Prótesis Fija sobre implantes, que ofrecen una restauración estética y funcional completa.


¿Qué es una Prótesis Híbrida?

La Prótesis Híbrida es un tipo de restauración fija soportada por implantes, diseñada para pacientes que han perdido todos sus dientes, ya sea por Enfermedad Periodontal, Caries extensas, traumatismos o reabsorción ósea severa.


A diferencia de las dentaduras removibles tradicionales, las Prótesis Híbridas están atornilladas sobre Implantes Dentales y no se pueden retirar fácilmente por el paciente. Ofrecen una gran estabilidad, mejoran la masticación, la estética facial y, sobre todo, la confianza del paciente.


¿Qué es una Prótesis Fija?

La Prótesis Fija sobre implantes se utiliza para reemplazar uno, dos o hasta tres dientes perdidos. Esta opción también implica la colocación de Implantes Dentales, sobre los cuales se colocan Coronas o puentes fijos que imitan perfectamente a los dientes naturales.


Está indicada para pacientes que han perdido dientes en áreas específicas de la boca, pero que aún conservan otras piezas dentales o una estructura ósea favorable.


Diferencias principales entre Prótesis Híbrida y Fija

Una de las principales diferencias entre ambas opciones es el número de dientes que reemplazan. La Prótesis Híbrida está diseñada para restaurar todos los dientes de una arcada (superior o inferior), mientras que la Prótesis Fija se utiliza cuando hay una pérdida parcial, es decir, uno, dos o hasta tres dientes.


Otra diferencia importante es su fijación. La Prótesis Híbrida es una solución fija, atornillada a múltiples implantes, y solo puede ser retirada por el Odontólogo durante citas de mantenimiento. En contraste, la Prótesis Fija (como un puente sobre implantes) también es permanente, pero está diseñada para sectores específicos de la boca.


En cuanto al tipo de paciente, la Prótesis Híbrida se indica principalmente en personas totalmente edéntulas (sin dientes), mientras que la Prótesis Fija está dirigida a quienes han perdido dientes de forma localizada, conservando algunas piezas o teniendo implantes colocados estratégicamente.


Desde la perspectiva funcional y psicológica, ambas soluciones ofrecen una alta estabilidad, pero la Prótesis Híbrida suele generar un mayor impacto en la Autoestima del paciente, especialmente en aquellos que antes usaban prótesis removibles. Evita situaciones incómodas como el movimiento de la dentadura al estornudar, hablar o comer, mejorando la confianza y la calidad de vida.


Ambas opciones requieren higiene rigurosa y controles odontológicos periódicos, aunque la Prótesis Híbrida, al cubrir una arcada completa, suele incluir visitas más regulares al Odontólogo para su desmontaje, limpieza y control.


Evaluación previa al tratamiento

Antes de iniciar cualquier rehabilitación con implantes, se realiza un estudio clínico y radiográfico detallado, que incluye:

  • Examen físico intraoral
  • Radiografía panorámica
  • Tomografía Computarizada (CBCT 3D)
  • Diseño de Sonrisa Digital (DSD)
  • Modelado con articulador
  • Registro fotográfico del paciente (e incluso fotos de familiares si desea reproducir características específicas)


Estos pasos permiten diseñar una prótesis personalizada, considerando la forma del rostro, la estructura ósea remanente, y los deseos estéticos del paciente.


Diseño y materiales

Las prótesis pueden fabricarse en diferentes materiales, según las necesidades y el presupuesto del paciente:

  • Resina acrílica: más económica, pero menos resistente a largo plazo
  • Porcelana: excelente estética y durabilidad
  • Circonio: altamente estético, resistente y biocompatible


La estructura interna de una Prótesis Híbrida incluye una barra metálica, que es el soporte sobre el cual se colocan los dientes artificiales.


Procedimiento clínico paso a paso

  • Planificación: se realiza el diseño protésico y se colocan los implantes (generalmente entre 4 y 6 por arcada en Prótesis Híbridas)
  • Prueba de la barra metálica: se verifica que la barra protésica tenga un ajuste pasivo, es decir, que no cause tensión sobre los implantes ni la encía
  • Prueba de dientes: se realiza una prueba estética y funcional con dientes provisionales o definitivos, donde se ajusta el color, forma y tamaño. El paciente aprueba el diseño antes de su finalización
  • Colocación final: una vez aprobado todo, la prótesis definitiva se instala atornillada sobre los implantes. El paciente sale del consultorio con dientes fijos, funcionales y estéticos


Ventajas de la Prótesis Híbrida

  • Fijación permanente: no hay riesgo de que se caiga al hablar, estornudar o comer
  • Mayor confianza y Autoestima: mejora la imagen facial y la seguridad del paciente en su entorno social
  • Excelente función masticatoria: permite comer casi todos los alimentos sin limitaciones
  • Adaptación a los tejidos: se diseña para asentarse cómodamente sobre la encía
  • Durabilidad: puede durar muchos años con el mantenimiento adecuado


Cuidados y Mantenimiento

Aunque la prótesis es fija, la higiene bucal es fundamental para evitar complicaciones como la Mucositis o la Periimplantitis.

Higiene diaria:

  • Cepillado con cepillo dental suave o eléctrico
  • Uso de hilo dental con enhebrador para limpiar debajo de la prótesis
  • Cepillos interdentales entre implantes
  • Irrigadores orales (Waterpik) para limpieza profunda

Mantenimientos profesionales:

  • Retiro de la prótesis en el consultorio cada 6, 8 o 12 meses según cada caso
  • Limpieza profunda y control de tejidos blandos
  • Radiografía panorámica cada 2 años para evaluar el estado de los implantes
  • Evaluación periódica de la mordida y la estética


Importancia del control odontológico

Muchos problemas en Odontología no se manifiestan con dolor, por lo que el paciente puede sentirse bien mientras se produce una inflamación o pérdida ósea. Por eso se recomienda:

  • Consultas cada 6 meses
  • Radiografías periódicas para detección precoz de problemas
  • Revisiones de ajuste, tornillos y estabilidad de la prótesis


Indicaciones médicas especiales

No todos los pacientes son candidatos ideales para Prótesis Fijas o Híbridas. Se requiere una evaluación médica integral, especialmente en casos de:

  • Enfermedades sistémicas (Diabetes, Osteoporosis)
  • Tratamientos con bifosfonatos
  • Fumadores crónicos
  • Pacientes con Bruxismo severo


La colaboración con otros profesionales de la salud es clave para garantizar el éxito del tratamiento. La elección entre una Prótesis Fija o Híbrida debe ser guiada por un equipo odontológico especializado, que evalúe el caso de forma individualizada. Ambas alternativas ofrecen resultados excelentes cuando son bien planificadas y mantenidas correctamente.


Más allá de devolver una sonrisa, estas prótesis ofrecen a los pacientes la posibilidad de recuperar su calidad de vida, funcionalidad, estética y confianza. El avance tecnológico, la precisión del diagnóstico y la experiencia del profesional son pilares fundamentales para lograr resultados exitosos y duraderos.

Rehabilitación Oral en Santa Marta
Rehabilitación Oral en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia