topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Dermatología
  • Hilos tensores: conoce su funcionamiento

Hilos tensores: conoce su funcionamiento

Dra. Sandra Restrepo
Escrito por: Dra. Sandra Restrepo Dermatóloga en Bogotá
5.0 |  

8 opiniones

Publicado el: 19/05/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 19/05/2023

Los materiales de los Hilos Tensores son usados en otro tipo de cirugías y es muy extraño que generen algún tipo de reacción alérgica, por lo cual es un procedimiento muy seguro.

 

Conoce sobre Hilos Tensores


En el campo de la Medicina Estética se encuentran los Hilos Tensores, estos son hechos de diferentes materiales, estructuras, conformación y tamaño, los cuales se colocan con diferentes técnicas en el rostro para lograr el reposicionamiento de los tejidos y así lograr un rejuvenecimiento facial y un efecto lifting.


También tienen uso para mejorar y embellecer algunas partes del cuerpo, sin embargo, su mayor uso es en el rostro para el rejuvenecimiento:


·        En el tercio medio e inferior

·        Contorno facial con elevación de la posición y flacidez de las mejillas

·        Mejoría de los surcos nasogenianos

·        Las líneas de marionetas y áreas maxilares

·        Elevación de cejas y de la punta nasal

 

De esta manera se logra un efecto lifting sin necesidad de cirugía, evitando cicatrices, largas incapacidades y los posibles riesgos de este tipo de cirugías. 

Existen técnicas y tipos de hilos de pueden utilizarse para mejorar y elevar la posición de los glúteos, embellecer y reestructurar la piel y la grasa alrededor de las rodillas, brazos, muslos, etc. 


¿Qué tipos de Hilos Tensores existen y Cómo actúan? 


Existen diferentes tipos de hilos dependiendo de varios aspectos con respecto a su diseño pueden ser:


·        Lisos

·        Espiculados

·        Pueden tener conos y nudos


Los Hilos Tensores producen un efecto mecánico de tracción cuando sus espículas, nudos o conos se anclan al tejido de sostén de la piel para dar el efecto lifting, además produce un efecto revitalizante y tensor tardío, ya que alrededor del hilo insertado se desarrolla un proceso de fibrosis que se traduce en mayor espesor y fuerza de la piel.


También es importante destacar que los conos presentes en algunas suturas están hechos de materiales que se van incorporando en tejidos y planos profundos de la piel para embellecer y rejuvenecer su aspecto, firmeza y constitución.


Los Hilos Tensores no absorbibles están hechos en Polipropileno, en su gran mayoría y la gran mayoría de los absorbibles están hechos de Polidioxanona; otros contienen Acido Poliláctico y/o caprolactona.


¿Cómo se aplican los Hilos Tensores?


Existen diferentes técnicas, ya que algunos Hilos vienen unidos a una aguja, o tienen doble aguja; otros vienen en el interior de una canula, también varían en forma, diámetro y longitud. Algunos necesitan insisiones mínimas y otros sencillamente se insertan sin necesidad de dejar cicatriz alguna.


La duración depende de varios factores como el tipo de sutura, la cantidad, el tipo de vectores usados, la fijación o no de los hilos y procedimientos asociados entre otros., usualmente pueden durar entre uno a dos años.


Tras su aplicación durante cuatro semanas deben evitarse movimientos bruscos con los músculos de la cara, ejercicios físicos o deportes de alto impacto y tratamientos con láser, radiofrecuencia y otras tecnologías en los días cercanos a la colocación de los hilos.


Es importante explicar a nuestro paciente que, en algunas ocasiones y los primeros días, pueden quedar algunas depresiones, tracciones u ondulaciones que van mejorando con el paso de los días. 

Dermatología en Bogotá
Dermatólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia