topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Medicina Familiar
  • Higiene del Sueño: Recomendaciones generales para un buen descanso

Higiene del Sueño: Recomendaciones generales para un buen descanso

Dra. Lyda Carolina Sarmiento Borda
Escrito por: Dra. Lyda Carolina Sarmiento Borda Médico Familiar en Bogotá
Publicado el: 06/06/2024 Editado por: Miguel Angel Ortega Tapia el 06/06/2024

Una adecuada Higiene del Sueño permite la producción de sustancias importantes que nos ayudan a liberar toxinas durante las fases del sueño.


Algunos de los beneficios de mantener un sueño adecuado son el fortalecimiento de la memoria motriz y las defensas. Además, mantiene a las personas con energía durante el día y produce un humor agradable.


Principales Problemas del Sueño

Los síntomas que indican una alteración en el sueño son la incapacidad para conciliarlo y mantenerlo. Estos signos deben estar presentes durante tres o más noches de la semana y deben mantenerse por un periodo de tres meses.


Otros síntomas que pueden manifestarse incluyen:

  • Fatiga
  • Poca energía
  • Problemas de concentración
  • Irritabilidad
  • Problemas de la memoria


Los tres principales Problemas del Sueño son: Insomnio, Ronquidos y Apnea del Sueño.


Recomendaciones para mantener una Higiene del Sueño

Algunas medidas como el mantener una rutina diaria al momento de acostarnos, disminuyen significativamente los Problemas del Sueño.


El consumo de alimentos chatarra, el consumo de bebidas con nicotina, alcohol o cafeína y la actividad física extenuante antes de dormir disminuyen la producción de la melatonina, una hormona encargada de regular los ciclos del sueño.


Dieta y ejercicio

La alimentación tiene un papel importante en el sueño, es necesario consumir cenas ligeras y evitar los alimentos ultraprocesados, ya que estos liberan sustancias tóxicas causantes de inflamación como el cortisol.


Por otro lado, el ejercicio activa el cortisol y mantiene a las personas en modo alerta. Estos cambios químicos inhiben la producción de melatonina.


Personas con trabajo irregular o turnos nocturnos

En estos casos es imprescindible generar una atmósfera en la habitación para que, independientemente de la hora, contemos con los elementos necesarios para conciliar el sueño después de una jornada nocturna. Es necesario que el espacio destinado para dormir esté oscuro y tenga una temperatura agradable.


Medidas para abordar Problemas de Sueño

Es importante identificar señales de alerta que indican la presencia de un Problema de Sueño, por ejemplo, despertar cansados o fatigados. Otros aspectos que podemos observar son nuestro estado de ánimo y la necesidad que tiene nuestro cuerpo de consumir estimulantes como el café para mantenernos con energía durante el día.


Acudir a una valoración médica

Cuando se perciben Problemas del Sueño durante un lapso de más de tres meses, independientemente de la causa, se considera oportuno acudir a con una persona especialista. Algunas afecciones que desencadenan esta incapacidad de conciliar el sueño pueden presentar complicaciones graves para la salud como Arritmias o Accidentes Cerebrovasculares.

Medicina Familiar en Bogotá
Médicos Familiares en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia