topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurocirugía
  • Hernia Discal: ¿cuál es la mejor opción de tratamiento?

Hernia Discal: ¿cuál es la mejor opción de tratamiento?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 10/07/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/07/2023

Las causas de una Hernia Discal son diversas, por lo general, están asociadas al proceso degenerativo normal del envejecimiento del cuerpo


Una Hernia Discal ocurre cuando el núcleo pulposo del disco intervertebral se sale de su lugar, comprimiendo las estructuras circundantes, como nervios o la médula espinal. Esta afección puede generar dolor y molestias en la columna vertebral.


Las Hernias Discales pueden afectar a personas de todas las edades y se presentan en diferentes regiones de la columna vertebral.


Síntomas principales


Los síntomas de una Hernia Discal se dividen en dos tipos:

  • Dolor en la columna
  • Dolor neuropático


El dolor en la columna puede manifestarse en la región cervical o lumbar y está acompañado de inflamación.


Por otro lado, el dolor neuropático se irradia desde la columna hacia los brazos o las piernas, y se presenta con parestesias, como hormigueo o sensaciones de corrientazos. También puede haber debilidad en las extremidades.


¿Qué puede causar una Hernia Discal?


Las causas de una Hernia Discal son diversas, por lo general, están asociadas al proceso degenerativo normal del envejecimiento del cuerpo.

Además, levantar objetos pesados, realizar movimientos bruscos o factores genéticos pueden predisponer a los pacientes a desarrollar este tipo de problema.


Gravedad y tratamiento de la Hernia Discal


La gravedad de una Hernia Discal varía y determina el tipo de tratamiento necesario. Algunas recomendaciones generales para evitar problemas incluyen evitar levantar peso, mantener una buena postura y seguir un tratamiento de Terapia Física para fortalecer los músculos de la columna.


El dolor en la columna se divide en dos tipos:

  • Inflamatorio o axial, que se produce por la inflamación del disco
  • Neuropático, que se manifiesta como hormigueo o sensación de corrientazos en las extremidades debido a la compresión de los nervios


El tratamiento de la Hernia Discal se individualiza según el paciente, los síntomas y el tipo de Hernia. En la mayoría de los casos, se inicia con un enfoque conservador que puede incluir Terapia Física, tratamientos alternativos, medicamentos para el dolor y, recomendaciones para el trabajo y la vida diaria.


Este enfoque logra mejoras en aproximadamente el 90% de los pacientes., sin embargo, cuando el tratamiento conservador fracasa o el paciente presenta síntomas neurológicos de emergencia, como parálisis o trastornos de la sensibilidad, puede ser necesaria una cirugía.


Importancia de la cirugía y recuperación


La Cirugía de la Hernia Discal tiene como objetivo principal aliviar el dolor y prevenir la progresión del daño neurológico. Si un paciente decide no someterse a la cirugía, puede experimentar un empeoramiento del dolor, limitaciones en las actividades diarias e incluso riesgo de daño neurológico, como debilidad en las extremidades y problemas de control de los esfínteres.


El tiempo de recuperación de una Hernia Discal tratada de manera conservadora varía según el tipo de hernia y el paciente. Por lo general, se requiere un período de 3 a 6 meses utilizando medicamentos y terapia para restablecer la actividad normal.


En el caso de la cirugía, los pacientes experimentan una mejoría inmediata, pero es importante permitir que el cuerpo se recupere y realizar terapia para restaurar completamente la función.

Neurocirugía
Neurocirujanos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia