topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurología
  • Guía práctica para los padres y hermanos de niños con Autismo

Guía práctica para los padres y hermanos de niños con Autismo

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 01/03/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 21/02/2023

 

Existen muchas inquietudes y dudas de padres y familiares que viven con un niño autista. Es bueno que muchos padres cuenten sus experiencias para poder aprender a convivir con este Trastorno

Autismo

 

¿Qué deben indicar los padres a los hermanos (mayores o menores) de los niños con Autismo?

 

Los hermanos de los chicos con problemas neurológicos sufren también las complicaciones familiares de los padres. Lamentablemente, hay poca información al respecto. A pesar de ello, la concienciación sobre el tema va en aumento y se está empezando a plantear la integración de los hermanos en la gestión de las necesidades globales de apoyo a la familia.

 

La situación concreta de los hermanos dentro de cada familia va a variar y depender mucho de la edad de cada uno y de su posición en el orden de edad.

 

Los mayores, en general, son unos buenos cuidadores porque conocen muy bien las características y necesidades de sus hermanos. En cambio, los menores necesitan mayor apoyo por parte de los padres.

 

De una forma u otra, los padres deben tratar con la mayor naturalidad posible la situación de su hijo con Autismo en la vida diaria y eso incluye el manejo de los hermanos.

 

¿Existen juegos o pautas que impliquen a los hermanos/as y que ayuden al niño afectado?

 

En función del nivel de afectación del chico autista, los juegos o actividades que pueden compartir con sus hermanos varían. Según hable o no, según su nivel intelectual, pero en general, los juegos que se desarrollan en dispositivos electrónicos como tabletas u ordenadores les ayudan a compartir actividades y tiempo, a la vez que les permite focalizar su atención.

 

Un hermano menor, ¿puede desarrollar Autismo por imitar a su hermano?

 

Claro que no. Una cosa es que haya una importante base genética en el Autismo y otra que un hermano desarrolle ese comportamiento por imitación. La tendencia natural del desarrollo neurológico de los niños es a la normalidad.

 

Si no hay ningún factor que le afecte con gravedad, no tiene por qué aparecer este tipo de conductas o comportamientos.

 

Consejos para los padres

 

Uno de los pilares fundamentales del día a día de las familias de niños con Autismo es la Terapia. Integrar en ella a todos los miembros de la familia es la mejor manera de evitar desigualdades o desatención en relación al resto de miembros.

 

El objetivo de todo profesional en Neurología Pediátrica es que los familiares del paciente conozcan y colaboren en sus necesidades gracias a estas sesiones de Terapia.

Neurología
Neurólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia