topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Medicina Materno Fetal
  • Guía completa para un buen seguimiento prenatal

Guía completa para un buen seguimiento prenatal

Dra. Melissa Sierra Perea
Escrito por: Dra. Melissa Sierra Perea Medicina Materno Fetal en Bogotá
Publicado el: 26/12/2024 Editado por: Amairani Rua el 26/12/2024

El seguimiento prenatal es un conjunto de cuidados médicos que una mujer embarazada recibe durante todo el Embarazo.

 

¿Qué avances recientes hay en la detección prenatal de anomalías fetales?

La Ecografía es la base del seguimiento y diagnóstico en los fetos en la Medicina Materno Fetal y en la Obstetricia en general. Esta herramienta nayuda a observar el bienestar, desarrollo, y a identificar cualquier situación que pueda estar bien o mal con el bebé dentro del útero.


¿Cómo se maneja el cuidado de Embarazos de Alto Riesgo en Medicina Materno Fetal?

En los Embarazos de Alto Riesgo, lo más importante es identificar los riesgos desde el inicio. Esto se realiza a través de:

  • La entrevista con la paciente
  • El examen clínico
  • La revisión de los exámenes y antecedentes médicos


Es fundamental detectar los factores de riesgo que podrían complicar al bebé o a la madre, controlarlos y evitar que estos se conviertan en problemas o complicaciones en el futuro.


¿Qué técnicas se utilizan para el monitoreo del bienestar fetal?

Para garantizar el bienestar del bebé, se utilizan diversas técnicas tecnológicas, siendo las principales:

Ultrasonido o Ecografía

Es la herramienta principal para:

  • Verificar el bienestar del bebé
  • Asegurar la formación adecuada de los órganos
  • Realizar un seguimiento estricto del desarrollo fetal

Monitoría fetal

Permite evaluar:

  • El bienestar fetal
  • La respuesta del bebé a las contracciones durante el Parto

Historia clínica y examen físico

Complementan el seguimiento con información detallada del estado de la madre y el bebé.


¿Qué importancia tienen las Ecografías en la Medicina Materno Fetal?

El Ultrasonido es un pilar esencial en Medicina Materno Fetal y Obstetricia para identificar problemas de manera temprana. Las etapas principales incluyen:

Ecografía temprana (antes de la semana 10)

Se evalúa:

  • La localización del Embarazo (intrauterino)
  • El número de bebés

Ecografía de las semanas 11 a 13

Se realizan:

  • Evaluación del riesgo genético
  • Cervicometría para riesgo de Parto Prematuro
  • Doppler de Arterias Uterinas para identificar trastornos hipertensivos como Preeclampsia

Detalle anatómico (semanas 18 a 26)

Se examinan:

  • Posibles anomalías congénitas
  • Todos los sistemas del bebé para verificar su formación adecuada

Ecografías de bienestar y crecimiento (semana 28 en adelante)

Se monitorean el bienestar y el crecimiento del bebé, adaptándose a las necesidades individuales de cada caso.


¿Cómo se pueden prevenir complicaciones durante el Embarazo mediante la Medicina Materno Fetal?

La Medicina Materno Fetal se centra en la identificación de factores de riesgo para la madre y el bebé. Para lograr un cuidado óptimo, se debe:

  • Crear un equipo con la paciente desde el inicio del Embarazo
  • Realizar un examen clínico y una evaluación detallada del historial médico
  • Diseñar un plan de manejo y seguimiento individualizado


Este enfoque permite acompañar a la paciente durante todo el Embarazo, realizando las intervenciones necesarias y aplicando las medidas correctivas en el momento adecuado.

Medicina Materno Fetal en Bogotá
Medicina Materno Fetal en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia