topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
  • Extracción de Biopolímeros: mejorando la calidad de vida de los pacientes

Extracción de Biopolímeros: mejorando la calidad de vida de los pacientes

Dr. Juan Carlos Castilla Zamorano
Escrito por: Dr. Juan Carlos Castilla Zamorano Cirujano Plástico en Cali
Publicado el: 28/03/2025 Editado por: Amairani Rua el 07/04/2025

El uso de Biopolímeros en procedimientos estéticos ha sido una práctica peligrosa que ha generado graves consecuencias para la salud de muchas personas en Colombia y en otros países.


A pesar de las advertencias médicas, algunas personas aún son víctimas de procedimientos clandestinos en los que se inyectan sustancias sintéticas en el cuerpo para aumentar el volumen en zonas como glúteos, labios y piernas.


Sin embargo, con el tiempo, estas sustancias pueden generar inflamaciones crónicas, endurecimiento del área tratada e incluso necrosis de los tejidos. En estos casos, la Extracción de Biopolímeros es la única opción para minimizar los daños y mejorar la calidad de vida del paciente.


¿Qué son los Biopolímeros y por qué son peligrosos?

Los Biopolímeros son sustancias sintéticas derivadas del petróleo, silicona industrial o acrilatos. Se utilizan de manera ilegal en tratamientos estéticos para aumentar el volumen de ciertas áreas del cuerpo. Sin embargo, no están diseñados para uso médico ni estético, lo que los hace altamente peligrosos.


Al ser inyectados en el cuerpo, los biopolímeros pueden generar reacciones adversas como:

  • Reacciones inflamatorias crónicas: el cuerpo reconoce estas sustancias como extrañas y desencadena respuestas inmunológicas que pueden llevar a una inflamación persistente
  • Desplazamiento del material: los Biopolímeros pueden migrar a otras zonas del cuerpo, afectando tejidos sanos y generando Deformidades
  • Formación de granulomas: se generan nódulos endurecidos debido a la reacción del sistema inmunológico contra el material extraño
  • Necrosis y ulceraciones: en casos graves, los tejidos pueden morir debido a la falta de irrigación sanguínea, lo que puede provocar infecciones severas y la necesidad de cirugías reconstructivas


Por estas razones, la extracción de biopolímeros se convierte en un procedimiento necesario para evitar complicaciones mayores.


Síntomas de una reacción adversa a los Biopolímeros

Las personas que han sido inyectadas con Biopolímeros pueden no presentar síntomas de inmediato. Sin embargo, con el tiempo, los efectos negativos comienzan a manifestarse.

Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • Dolor Crónico en la zona tratada
  • Inflamación persistente o intermitente
  • Endurecimiento y deformidad en el área afectada
  • Cambios en la coloración de la piel
  • Aparición de granulomas o nódulos palpables
  • Sensación de ardor o calor en la zona inyectada
  • Movilidad reducida en los casos más severos
  • Fiebre o síntomas de infección en casos avanzados


Si una persona experimenta alguno de estos síntomas, es fundamental acudir a un especialista para evaluar la necesidad de Extracción de Biopolímeros.


¿En qué consiste la Extracción de Biopolímeros?

La Extracción de Biopolímeros es un procedimiento quirúrgico que busca remover la mayor cantidad posible de estas sustancias del cuerpo para reducir los síntomas y evitar complicaciones.

Técnicas de Extracción de Biopolímeros

Existen diferentes métodos para extraer los Biopolímeros, dependiendo del nivel de afectación y la ubicación de la sustancia en el cuerpo:

Cirugía Abierta

Es la técnica más efectiva y consiste en realizar incisiones en la zona afectada para extraer manualmente la mayor cantidad posible de Biopolímeros. Este procedimiento se recomienda en casos avanzados o cuando la sustancia ha migrado a diferentes tejidos.

Liposucción Asistida

Se utiliza en algunos casos para succionar los biopolímeros. Sin embargo, no es la técnica más efectiva, ya que puede no eliminar completamente la sustancia y generar más complicaciones.

Extracción con Láser

El Láser puede fragmentar los Biopolímeros, facilitando su extracción. No obstante, esta técnica no garantiza la eliminación total del material y, en algunos casos, puede empeorar la inflamación.

Técnica de Mínima Invasión

Algunos procedimientos menos agresivos buscan extraer pequeñas cantidades de biopolímeros en varias sesiones. Sin embargo, este método es menos efectivo en casos avanzados. El cirujano evaluará la mejor opción según la condición de cada paciente.


Riesgos de la extracción de Biopolímeros

Aunque la Extracción de Biopolímeros es necesaria para evitar mayores complicaciones, el procedimiento en sí también conlleva ciertos riesgos:

  • Hemorragias: al ser un procedimiento quirúrgico, existe riesgo de sangrado excesivo
  • Infección: es fundamental mantener una higiene adecuada para evitar infecciones postoperatorias
  • Cicatrización irregular: dependiendo de la técnica utilizada, pueden quedar cicatrices visibles o irregularidades en la piel
  • Daño a tejidos saludables: en algunos casos, los tejidos sanos pueden verse comprometidos durante la extracción
  • Reaparición de síntomas: si no se logra extraer completamente la sustancia, algunos síntomas pueden persistir


Cuidados posoperatorios y recuperación

La recuperación de la Extracción de Biopolímeros varía según la técnica utilizada y la extensión del procedimiento. No obstante, hay ciertos cuidados generales que deben seguirse:

Reposo y control del dolor

Se recomienda descansar y evitar esfuerzos físicos intensos durante las primeras semanas. El médico prescribirá analgésicos para controlar el dolor posoperatorio.

Uso de fajas compresivas

En procedimientos en áreas como los glúteos o muslos, se recomienda el uso de fajas especiales para reducir la inflamación y mejorar la cicatrización.

Higiene y cuidado de heridas

Es fundamental mantener la zona limpia y seca para prevenir infecciones. Se deben seguir las indicaciones del médico sobre la limpieza de las incisiones.

Terapias posoperatorias

Algunos pacientes requieren sesiones de Drenaje Linfático o Fisioterapia para mejorar la recuperación y reducir la inflamación.

Seguimiento médico continuo

Es imprescindible asistir a las consultas de control para evaluar la recuperación y detectar posibles complicaciones a tiempo.


¿A qué especialista acudir?

La Extracción de Biopolímeros es un procedimiento necesario para aquellas personas que han sido afectadas por el uso de estas sustancias en tratamientos estéticos ilegales. Por ello, es crucial acudir a un Cirujano Plástico especializado en la extracción de Biopolímeros para minimizar los riesgos y obtener mejores resultados.

Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva en Cali
Cirujanos Plásticos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia