topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • Enfréntate sin miedo a las Fracturas de Muñeca

Enfréntate sin miedo a las Fracturas de Muñeca

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 09/06/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 24/07/2024

Es frecuente en adultos jóvenes que realizan actividad intensa, y también en personas mayores de 65 años a causa del desgaste osteoporósico

Las fracturas de muñeca son comunes en jóvenes con un alto rendimiento deportivo y en mayores de 60 años con osteoporosis. Conoce cómo se trata y se diagnostica en este artículo.

 

Síntomas y diagnóstico

 

Independientemente de la gravedad de la lesión, todos los pacientes presentan dolor intenso y casi un tercio sufre hormigueo, causado por una presión en el nervio. Antes de alarmarse, habrá que esperar a la radiografía médica. Será el momento de conocer el alcance del daño y, por tanto, el tratamiento necesario.

 

Si existe una deformidad en la muñeca, lo más probable es que se trate de un desplazamiento en la fractura, es decir, que los huesos fracturados se han movilizado de su posición. Cuando esto ocurre, en un 20% de los casos habrá también daño en los ligamentos, y puede que también en las articulaciones. Por eso, es conveniente complementar el estudio mediante un TAC o RMN para obtener una mejor visión de la fractura.

 

Férula o yeso, sólo para casos leves

 

En fracturas poco graves, sin desplazamiento y estables, lo habitual es colocar una férula o yeso. Previamente, habrá que realizar una maniobra de reducción cerrada bajo anestesia local. Es lo que se llama un tratamiento conservador, que irá seguido de sucesivas Radiografías de control durante las tres o cuatro primeras semanas. A partir de entonces, la recuperación de la movilidad habitual de la muñeca es constante. El tratamiento conservador, por tanto, da buen resultado en fracturas con poco desplazamiento o sin él, y también se aplica dependiendo de la edad del paciente. Por ejemplo, suele ser satisfactorio para ancianos de baja actividad.

 

¿Cuándo recurrir a la Operación de Muñeca?

 

La Operación de Muñeca con cirugía se suele reservar para aquellas fracturas desplazadas, más graves, irreductibles o inestables. Pero también puede darse a elegir si el paciente lo prefiere. En los casos en que el afectado no esté dispuesto a llevar un tratamiento ortopédico, podrá elegir someterse a cirugía. También puede ser una opción para aquellos pacientes que, por su actividad, necesiten una recuperación rápida.

 

Durante la cirugía, se realizará una incisión en la cara palmar de la muñeca, con anestesia locoregional, y se manipulará hasta conseguir una reducción perfecta de los fragmentos, para estabilizarlos después con una placa y tornillos. Esta intervención es la que mejores resultados obtiene a medio y largo plazo.

 

La reducción anatómica de los fragmentos es extremadamente importante para el pronóstico, especialmente en las fracturas intra-articulares. En este caso la reducción de la fractura se realiza mediante Artroscopia ya que permite ver directamente el trazo de fractura y corregir los escalones articulares. Además permite ver y tratar las lesiones ligamentosas, estructuras muy importantes en la estabilidad de la muñeca.

 

Posibles complicaciones

 

En el caso de producirse, la más frecuente es la rigidez de muñeca. Por eso, durante la rehabilitación se intentará conseguir el mayor rango de movimiento libre sin dolor. 

Traumatología y Ortopedia en
Traumatólogos y Ortopedistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia