topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Pediatría
  • Enfermedades Respiratorias en Niños: síntomas y tratamientos efectivos

Enfermedades Respiratorias en Niños: síntomas y tratamientos efectivos

Dra. Martha Cecilia Enciso Repizo
Escrito por: Dra. Martha Cecilia Enciso Repizo Pediatra en Bogotá
Publicado el: 24/01/2025 Editado por: Amairani Rua el 24/01/2025

Las Enfermedades Respiratorias en niños son afecciones que afectan las vías aéreas, los pulmones o ambos. Son muy comunes, especialmente en los primeros años de vida.

 

¿Cuáles son las Enfermedades Respiratorias más comunes en niños?

Las Enfermedades Respiratorias más comunes en niños son las enfermedades infecciosas, y de estas, las más frecuentes son las infecciones respiratorias altas. La vía respiratoria se divide en dos:

  • Vía respiratoria alta: comprende la nariz y la laringe
  • Vía respiratoria baja: incluye la tráquea, los bronquios y los pulmones


Entre las infecciones más habituales están las Rinofaringitis y las Laringitis. Aunque menos frecuentes, las infecciones respiratorias bajas como la Bronquitis, la Bronquiolitis y las Neumonías también son importantes.


¿Qué síntomas indican una posible Enfermedad Respiratoria en un niño?

Los síntomas de dificultad respiratoria en niños incluyen:

  • Respiración acelerada
  • Aparición de tirajes intercostales (hundimiento de la piel entre las costillas) o retracción subcostal (debajo del esternón)
  • Retracción supraesternal, que se observa como un hueco en la parte superior del pecho al inhalar
  • Cianosis, es decir, labios o uñas moradas


Estos signos pueden indicar una infección respiratoria severa o incluso una falla respiratoria, que requiere atención médica inmediata. En ocasiones, los niños no muestran dificultad respiratoria, pero están decaídos, no quieren comer o presentan Fiebre que dura más de tres días. Estos también son motivos para buscar atención médica.


¿Cómo se tratan las Enfermedades Respiratorias?

El manejo de estas enfermedades tiene dos enfoques principales:

Tratar la causa de la enfermedad

  • Si es de origen alérgico, se pueden usar inhaladores
  • Si es una infección bacteriana, se recetan antibióticos

Manejo sintomático

  • Para la Fiebre: antipiréticos
  • En caso de deshidratación: soluciones de rehidratación oral
  • Si hay dolor: analgésicos

Es fundamental identificar correctamente la causa para proporcionar un tratamiento adecuado y prevenir complicaciones.


¿Cómo pueden ser las complicaciones de las Enfermedades Respiratorias no tratadas?

La complicación más grave es una falla respiratoria, donde el niño puede iniciar con una gripa que se complica, se sobreinfecta y desarrolla dificultad respiratoria severa. En estos casos, puede ser necesario soporte ventilatorio. Las Enfermedades Alérgicas mal controladas también pueden causar obstrucción respiratoria crónica y crisis recurrentes.


¿Cómo pueden prevenirse las Enfermedades Respiratorias en Niños?

La prevención juega un papel esencial:

  • Vacunas: existen muchas disponibles para prevenir enfermedades infecciosas
  • Control de Alergias: incluye evitar los factores desencadenantes y, en algunos casos, utilizar Inmunoterapia


Además de los tratamientos convencionales, la Medicina Alternativa y la Homeopatía pueden ser útiles para:

  • Estabilizar la enfermedad en su etapa crónica
  • Reducir la intensidad y duración de las crisis respiratorias, como las asmáticas


Abordar las Enfermedades Respiratorias desde su origen y combinar tratamientos preventivos con los agudos, para mejorar la calidad de vida de los niños y evitar complicaciones graves.

Pediatría en Bogotá
Pediatras en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia