En los últimos años, diversas investigaciones han confirmado una relación directa entre las Enfermedades Periodontales y las Patologías Cardiovasculares. Lo que alguna vez fue una sospecha médica, hoy se sustenta con evidencia científica. Los expertos coinciden en que una mala salud bucal puede tener efectos negativos más allá de la boca, afectando directamente el corazón.
Estudios realizados por instituciones como la American Heart Association, la Universidad de Harvard y el Instituto Karolinska de Suecia han demostrado esta tesis. Las bacterias presentes en las encías inflamadas pueden ingresar al torrente sanguíneo y contribuir a la formación de placas en las arterias.
¿Qué son las Enfermedades Periodontales?
Las Enfermedades Periodontales son infecciones que afectan los tejidos que rodean y sostienen los dientes, principalmente las encías y el hueso alveolar. Estas enfermedades inician con una inflamación leve llamada Gingivitis, que si no se trata a tiempo puede evolucionar a Periodontitis, una condición mucho más severa.
Entre las Enfermedades Periodontales más comunes se encuentran:
Gingivitis
La Gingivitis es la fase inicial de la Enfermedad Periodontal. Se caracteriza por enrojecimiento, inflamación y sangrado de las encías. En esta etapa, los dientes aún están firmes y el daño puede ser reversible con una adecuada higiene bucal y atención profesional.
Periodontitis
Cuando la Gingivitis avanza sin tratamiento, se convierte en Periodontitis. En esta fase, las encías comienzan a separarse de los dientes, se forman bolsas profundas que acumulan bacterias. Paralelamente se inicia la destrucción del hueso que sostiene las piezas dentales. Esto puede llevar a la pérdida de dientes si no se interviene con un tratamiento especializado.
¿Qué tipo de patologías cardiovasculares están relacionadas?
La relación entre Enfermedades Periodontales y Patologías Cardiovasculares se basa en la capacidad de las bacterias orales para ingresar al sistema circulatorio. Una vez allí estas bacterias son capaces de generar procesos inflamatorios crónicos.
Las principales afecciones del corazón relacionadas con esta condición son:
Aterosclerosis
La Aterosclerosis es la acumulación de placa en las arterias. Las bacterias periodontales pueden contribuir a esta formación al provocar inflamación sistémica, estrechando las arterias y aumentando el riesgo de Infartos y Accidentes Cerebrovasculares.
Endocarditis bacteriana
Se trata de una infección del revestimiento interno del corazón que puede producirse cuando las bacterias de la boca llegan al torrente sanguíneo y se adhieren a zonas dañadas del corazón. Esta enfermedad puede poner en riesgo la vida si no se trata a tiempo.
Infarto de miocardio
El Infarto es el resultado de la obstrucción total de una arteria coronaria. La inflamación generada por una Periodontitis severa puede acelerar este proceso al alterar los niveles de colesterol y fomentar la formación de coágulos.
Consecuencias de las enfermedades periodontales en la salud bucal y general
Las consecuencias de las Enfermedades Periodontales no se limitan solo a la pérdida de dientes, sino que también pueden generar:
- Mal Aliento persistente (Halitosis)
- Dolor al masticar
- Encías retraídas y sangrantes
- Aumento de la sensibilidad dental
- Alteraciones en la estética de la sonrisa
Además, la inflamación crónica que provocan puede tener un impacto directo en otras condiciones médicas muy frecuentes. Entre ellas se pueden mencionar la Diabetes, Enfermedades Respiratorias e incluso Partos Prematuros en mujeres embarazadas.
Recomendaciones para prevenir enfermedades periodontales
Prevenir las Enfermedades Periodontales no solo protege tu sonrisa, sino también tu corazón. Estas son algunas recomendaciones clave para mantener una buena salud bucodental:
- Higiene bucal diaria: cepillarse los dientes al menos dos veces al día con una pasta dental con flúor y usar hilo dental diariamente son hábitos esenciales. Sirven para remover la placa bacteriana que se acumula entre los dientes y en las encías
- Visitas periódicas al Odontólogo: un chequeo odontológico cada seis meses permite detectar cualquier signo temprano de enfermedad periodontal y recibir limpiezas profesionales que eliminan el sarro acumulado
- Alimentación equilibrada: una dieta de frutas, verduras, lácteos bajos en grasa y alimentos con vitamina C ayuda a fortalecer las encías y evitar la proliferación de bacterias
- Evitar el tabaco: fumar debilita el sistema inmunológico y dificulta la cicatrización de los tejidos, lo que aumenta significativamente el riesgo de Periodontitis
- Controlar enfermedades crónicas: personas con Diabetes, Hipertensión o afecciones inmunológicas deben prestar especial atención a su salud bucal, ya que estas condiciones aumentan la susceptibilidad a infecciones periodontales
Tratamientos para las Enfermedades Periodontales
Una vez que la Enfermedad Periodontal se ha establecido, existen diversas opciones de tratamiento según el grado de avance:
Tratamientos no quirúrgicos
- Limpieza profunda o raspado y alisado radicular: elimina la placa y el sarro de las bolsas periodontales y suaviza las superficies de las raíces
- Antibióticos tópicos o sistémicos: reducen o eliminan la infección bacteriana
Tratamientos quirúrgicos
- Cirugía de colgajo: se realiza para limpiar profundamente las raíces dentales y reducir la profundidad de las bolsas periodontales
- Injertos óseos o de tejidos: en casos severos, se requiere regenerar el hueso o la encía dañada para recuperar la estructura de soporte dental
Todos estos tratamientos deben ser realizados por un Periodoncista calificado. Además, su éxito depende en gran parte del seguimiento en casa y la constancia en el cuidado bucal posterior.
La conexión entre las Enfermedades Periodontales y las Patologías Cardiovasculares es una realidad científica que no debe ignorarse. Mantener una buena salud bucal es mucho más que una cuestión estética: puede marcar la diferencia en la prevención de enfermedades cardíacas graves.
La prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son fundamentales para asegurar tanto una sonrisa sana como un corazón fuerte. No se trata solo de estética, sino de salud integral.