topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Dermatología
  • Enfermedades en la piel: causas y tratamientos

Enfermedades en la piel: causas y tratamientos

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 29/02/2020 Editado por: el 04/04/2023
 A pesar de ser uno de los más importantes, la piel también es el órgano que más corre riesgo a padecer una enfermedad. La mayoría de las enfermedades de la piel no son muy graves, sin embargo, para aquellos que las sufren suelen ser motivo de mucha incomodidad y vergüenza

 

La piel es un órgano muy delicado del cuerpo humano, la cual actúa como protector a todos los agentes externos que rodea al ser humano. Entre sus principales funciones es mantener hidratado al cuerpo, protegerlo contra todo tipo de bacterias, generar la vitamina D que recibe del sol y regular la temperatura corporal.

 

La piel cuenta con 3 capas que cuidan del cuerpo, éstas, suelen medir aproximadamente hasta 4mm de profundidad, la hipodermis, la dermis y la epidermis, la tercera es la que se encuentra en contacto con el medio ambiente.

 

A pesar de ser uno de los más importantes, la piel también es el órgano que más corre riesgo a padecer una enfermedad. La mayoría de las Enfermedades de la Piel no son muy graves, sin embargo, para aquellos que las sufren suelen ser motivo de mucha incomodidad y vergüenza. Cualquier agente externo que rasgue o irrite puede ser motivo de molestias y ardor.

 

Principales enfermedades:

 

Acné

 

El Acné es la más frecuente y una de las más molestas, es común que se desarrolle de la adolescencia a la etapa adulta, sin embargo, suele haber casos especiales que requieren de atención médica especializada después de la adultez. Suele ser una afección que afecta a poco más de 20% de las mujeres entre 20 y 50 años. Se manifiesta con la aparición de granos y espinillas, que son generadas por las glándulas sebáceas.

 

Dermatitis

 

La Dermatitis se debe al contacto de agentes externos con la piel, por lo general pueden ser productos químicos o jabones que entran en contacto. Por lo regular se manifiesta por la aparición de enrojecimientos e irritación.

 

Dermatitis Seborreica

 

Es una enfermedad en la que se inflama la piel, es crónica y afecta a las zonas más grasosas, como el cuero cabelludo y la cara. Suele ser susceptible a determinados grupos de hongos, también puede generar descamación.

 

Psoriasis

 

La Psoriasis afecta al 2.3% de la población mundial. Es una de las más graves ya que puede ocasionar traumas psicológicos, se manifiesta por la descamación de la piel, manchas rojas y picor. A medida que pasa el tiempo se vuelve crónica, suele aparecer y desaparecer frecuentemente.

 

 

Verrugas

 

Aparece cuando las Células de la piel se endurecen. Es una de las más comunes en la Dermatología, no causan dolor y por lo general se queman, en casos extremos los especialistas recurren a la cirugía.

 

 

Eczemas

 

Es otra de las afecciones crónicas, se manifiesta ante alguna alergia, causan inflamación y comezón en la piel. A medida en que avanza provoca lesiones y descamación de la piel.

 

¿Cómo puedo proteger mi piel ante agentes externos?

 

Las principales recomendaciones de los expertos para el cuidado de la piel son las siguientes:

 

  • Usar algún protector solar: Previene cualquier tipo de irritación de agentes externos, inclusive disminuir el riesgo de Cáncer
  • Usar sombrillas, para prevenir Quemaduras del Sol
  • No usar camas bronceadoras ni lámparas, estas son muy nocivas, pues hacen uso de luz ultravioleta que daña la piel

 

Aunado a esto se debe consultar a un Especialista por cualquier síntoma o detección de anormalidades en la piel.

Dermatología
Dermatólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia