topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Gastroenterología
  • Endoscopia Digestiva: Utilidad, preparación y seguridad del procedimiento

Endoscopia Digestiva: Utilidad, preparación y seguridad del procedimiento

Dr. Rafael Alberto Carmona Valle
Escrito por: Dr. Rafael Alberto Carmona Valle Gastroenterólogo en Cartagena
5.0 |  

1 opinión

Publicado el: 05/11/2025 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 05/11/2025

La Endoscopia Digestiva Alta, también conocida como Esofagogastroduodenoscopia (EGD) o Gastroscopia, es un procedimiento médico que permite al especialista observar directamente la parte superior del aparato digestivo, que incluye el esófago, el estómago y las primeras porciones del intestino delgado (duodeno).


Esta técnica es una herramienta fundamental en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de múltiples enfermedades del sistema digestivo, como inflamación, úlceras, tumores o sangrado.


¿Para qué se utiliza la endoscopia digestiva?

La Endoscopia Digestiva Alta se utiliza para diagnosticar y tratar diversas enfermedades del tubo digestivo superior, así como para detectar lesiones o alteraciones en etapas tempranas. Entre sus principales aplicaciones se incluyen:

  • Diagnosticar y tratar enfermedades digestivas
  • Detectar anormalidades como inflamación, úlceras, erosiones, tumores, pólipos e infecciones
  • Tomar biopsias para análisis histológicos y estudios más detallados
  • Realizar tratamientos tempranos que pueden prevenir complicaciones futuras
  • Monitorear condiciones preexistentes para evaluar su evolución
  • Evaluar síntomas digestivos persistentes como acidez, dolor abdominal, dificultad para tragar (disfagia), náuseas, vómitos o sangrado


Gracias a su precisión y capacidad diagnóstica, la endoscopia es una herramienta clave tanto en la detección temprana de enfermedades graves como en el manejo de patologías crónicas del aparato digestivo.


Síntomas que pueden indicar la necesidad de una Endoscopia Digestiva

El médico puede recomendar una endoscopia digestiva cuando el paciente presenta ciertos síntomas persistentes o de causa desconocida, entre los que destacan:

  • Heces negras o vómitos con sangre.
  • Regurgitación o devolución del alimento.
  • Sensación de llenura precoz o pérdida del apetito.
  • Acidez gástrica frecuente.
  • Anemia sin causa aparente.
  • Dolor o molestia en la parte superior del abdomen.
  • Dificultad o dolor al tragar.
  • Pérdida de peso inexplicable.
  • Náuseas o vómitos persistentes.
  • Sospecha de enfermedad celíaca.


La identificación temprana de estos síntomas y la realización de una endoscopia puede ser determinante para diagnosticar de forma oportuna enfermedades que requieren tratamiento especializado.


Enfermedades y condiciones que pueden detectarse

Mediante la Endoscopia Digestiva, el especialista puede identificar una amplia variedad de afecciones del tracto digestivo superior, entre ellas:

  • Reflujo ácido y enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)
  • Úlceras gástricas o duodenales
  • Esófago de Barrett
  • Enfermedad celíaca
  • Esofagitis
  • Detección de cáncer de esófago, estómago o duodeno.
  • Hernia hiatal
  • Pólipos gástricos o duodenales
  • Sangrado gastrointestinal
  • Infección por Helicobacter pylori
  • Enfermedades inflamatorias del intestino (EII)


La posibilidad de realizar biopsias dirigidas durante el procedimiento permite confirmar el diagnóstico histológico y orientar el tratamiento de manera más precisa.


Preparación antes de una Endoscopia Digestiva

Para garantizar una exploración segura y efectiva, el paciente debe seguir ciertas recomendaciones antes del procedimiento:

  • Mantener ayuno de al menos 8 horas antes del estudio.
  • Suspender la ingesta de líquidos entre 2 y 4 horas previas a la exploración.


El cumplimiento de estas indicaciones es fundamental para que el médico obtenga una visualización clara de las estructuras digestivas y se minimicen los riesgos durante la intervención.


Seguridad y tipo de sedación utilizada

La Endoscopia Digestiva Alta es un procedimiento seguro y de baja incidencia de complicaciones cuando se realiza por personal médico especializado y con la infraestructura adecuada.


Generalmente, se emplea una sedación profunda, administrada por un especialista en anestesiología, lo que garantiza el confort y la seguridad del paciente durante todo el estudio.


Durante la sedación, el paciente permanece inconsciente, pero conserva la ventilación espontánea, que puede verse ligeramente atenuada. Por ello, se administra oxígeno suplementario y se controlan de forma continua las constantes cardiovasculares. Al finalizar, el paciente no recordará el procedimiento, lo que hace que la experiencia sea indolora y tranquila.


La endoscopia digestiva es una herramienta diagnóstica y terapéutica esencial en gastroenterología. Permite la detección temprana de enfermedades, la evaluación de síntomas digestivos persistentes y la realización de tratamientos mínimamente invasivos en un entorno seguro.


Gracias a su alta eficacia, seguridad y precisión, este procedimiento se ha consolidado como una de las técnicas más importantes para el cuidado integral del aparato digestivo.

Gastroenterología en Cartagena
Gastroenterólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia