topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurología
  • ¿En qué consiste la Cirugía de Lóbulo Temporal?

¿En qué consiste la Cirugía de Lóbulo Temporal?

Top Doctors Award
Dr. Walter González Salazar
Escrito por: Dr. Walter González Salazar Neurología y Epileptología en Bogotá
5.0 |  

248 opiniones

Publicado el: 12/01/2024 Editado por: TOP DOCTORS® el 12/01/2024

Esta es una cirugía que se realiza a los pacientes cuyo tratamiento con medicamento no ha sido eficiente y al no tratarse esta puede traer grandes consecuencias.


¿Qué es la cirugía de Lóbulo Temporal?

La cirugía resectiva se suele hacer en uno de los lóbulos temporales, siendo esta un área del cerebro que controla la memoria visual, la comprensión del lenguaje y las emociones. Es importante mencionar que, la terapia térmica intersticial con láser es menos invasiva que la cirugía resectiva.


¿Cómo se determinar a un paciente candidato?

Los pacientes que padecen epilepsia de inicio focal, es decir, en una parte de la región del cerebro, con el paso de los años al no han responder de manera efectiva a los fármacos anti crisis, son candidatos a la población que entra a el programa de cirugía de epilepsia, donde se realizan estudios para determinar en donde está ubicado el foco de epilepsia neurocognitivas psiquiátricas.


Sí todo este análisis apunta que hay un foco epiléptico susceptible de ser removido, se lleva al paciente a la recepción del lóbulo temporal, mismo que está ubicado en la posición lateral e inferior del cerebro y sus lóbulos frontales, aquí lo que se hace es sacar la estructura que está enferma, con la finalidad de reparar el daño.


¿Qué pasa si no se trata?

Está estructura cerebral está hecha para preservar memorias, ya sea del lado derecho o la del lado izquierda siendo este lado de la memoria el más dominante, por ello la importancia de ser más cuidadosos en el tratamiento, sin embargo, los pacientes cuando ya tienen la indicación de cirugía, es porque la memoria ha declinado en una cantidad importante.


En este sentido, el no hacer este tipo de intervención hace que el paciente siga perdiendo la memoria más los riesgos de ponerse en crisis, desconexiones, caídas, fracturas o crisis convulsiva.


Síntomas

Los síntomas de este tipo de crisis, normalmente son malestar epigástrico, deja vu de cosas que ya vivió, movimientos extraños, automatismo, chupetear, es decir; realiza movimientos con intención de buscar o de comer con duración de entre 2 y 3 minutos, posteriormente algunos pueden tener una postura más rígida algo que no es lo usual.


Conviene mencionar que, algunos pacientes se predisponen en la infancia cuando han tenido crisis febriles y un pequeño porcentaje de ellos son los que van a generar finalmente crisis del lóbulo temporal, hay otros pacientes que tienen tumores o que tienen golpes básicos en esta zona, la cual, es muy susceptibles a este tipo de lesiones desarrollando el trastorno.


Finalmente, aunque los síntomas pueden ser similares, cuando el tratamiento con medicamento falla y de ser analizado en un grupo altamente especializado, se requiere la realización de una cirugía de epilepsia.

Neurología en Bogotá
Neurólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia