topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Anatomía Patológica
  • El papel de un Patólogo en el Diagnóstico de Cáncer

El papel de un Patólogo en el Diagnóstico de Cáncer

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 06/12/2021 Editado por: el 04/04/2023

El principal papel de un Patólogo es determinar un diagnóstico certero para el paciente por medio del análisis de muestras

 

 

Quizá te preguntes o no tengas completa certeza de lo que hace un Patólogo. Te contaré un poco sobre mi trabajo. Yo soy una Médica que se especializó en Anatomía Patológica y Clínica, esta especialidad está encargada de estudiar y analizar la estructura celular para explicar distintas enfermedades, desde el aspecto morfológico hasta la parte molecular.

 

¿Entonces qué revisa un Patólogo?
 

Un Patólogo se encarga de estudiar muestras de tejidos tumorales, mejor conocidos como Biopsia; también podemos analizar un órgano, al cual le denominamos Pieza Quirúrgica; o si se trata de analizar células, lo denominamos como Citología.

 

Por medio de estos análisis, ayudamos a dictaminar si una enfermedad es benigna o maligna, si el tratamiento es conveniente, si el retiro parcial o total del tejido es seguro y también, podemos guiar el tratamiento para el paciente.

 

En pocas palabras, aplicamos nuestros conocimientos y experiencia para examinar tejidos y buscar alguna alteración, para determinar el origen de la enfermedad y así, generar un diagnóstico.

 

Procedimiento

 

Para dar un diagnóstico, utilizamos el microscopio óptico, el cual es una herramienta fundamental para nuestro trabajo. En el caso del análisis de células, el examen es directo, cuando se trata de Biopsias, el procedimiento es más laborioso ya que se secciona el tejido en capas delgadas para que se pueda examinar en el microscopio. Se deben realizar observaciones sistémicas y rigurosas para dar un diagnóstico.

 

En ocasiones utilizamos otros tipos de microscopios como el electrónico, inmunofluorescencia o el microscopio confocal. También podemos recurrir a otros equipos para realizar análisis molecular de última generación para estudiar los Tumores Sólidos:

 

  • Proteínas
  • RNA
  • DNA
  • Células Tumorales Circulantes
  • Análisis del ADN Tumoral Circulante (ctDNA)

 

Existen tiempos determinados para la obtención de resultados, por ejemplo, si la muestra es un Tumor Sólido, el diagnóstico inicial seria de 3 a 5 días. Si se tienen que realizar pruebas moleculares más complejas, se puede tardar de 10 a 20 días.

 

La importancia de la Patología durante el tratamiento

 

Como ya lo mencioné anteriormente, el principal papel de un Patólogo es determinar un diagnóstico certero para el paciente por medio del análisis de muestras.

 

En ese sentido, nosotros realizamos un informe donde exponemos cual es la histopatología correcta de la muestra, su biología, alteraciones moleculares, pronóstico y realizamos la biomarcación para definir el tratamiento que más le conviene al paciente de forma personalizada. Con esta información, el Oncólogo elegirá la mejor terapia para el paciente.

 

Muchos pacientes no conocen la labor de un Patólogo, probablemente porque en muchas ocasiones no estamos de cara al paciente. Por ahora ya conoces un poco sobre mi trabajo y que estos diagnósticos lo realizan especialistas, nosotros somos capaces de integrar información clínica, morfológica y molecular.

 

Mi principal compromiso es enseñarle al paciente sobre su enfermedad.

Anatomía Patológica en Cali
Patólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia