topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ginecología y Obstetricia
  • El Embarazo durante el primer trimestre

El Embarazo durante el primer trimestre

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 19/02/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 02/04/2023

Desde antes de recibir la gran noticia de que una mujer está embarazada se manifiestan distintos síntomas que se hacen más frecuentes a lo largo del crecimiento del feto o el bebé. Durante la primera etapa de Embarazo

 

Embarazo

 

Síntomas de Embarazo: Primer trimestre

 

El tiempo medio de duración de un embarazo es de 40 semanas, iniciando la cuenta a partir del primer día de la última regla. Antes de conocer que estás embarazada, ya pueden surgir algunos cambios como por ejemplo en el humor, sensación de sueño muy intenso, cansancio, además de problemas en la digestión y Náuseas.

 

Otro de los posibles síntomas principales es la secreción excesiva de saliva y Estreñimiento, como causa también hormonal. Aproximadamente, en el tercer mes de Embarazo, el tamaño del útero aumenta ejerciendo presión sobre la vejiga, con lo cual necesitarás orinar con mayor frecuencia.

 

Inicio del Embarazo

 

Cuando te enteras de que estás embarazada, seguramente que el embrión ya ha empezado a desarrollarse. Los especialistas en Ginecología y Obstetricia afirman que para la realización de la primera Ecografía, es mejor esperar dos semanas para poder escuchar con claridad el latido cardíaco del embrión.

 

En el tercer mes de Embarazo, es decir, a las doce semanas, ya estarán formados la mayoría de los órganos del bebé.

 

Por difícil que parezca, desde muy pequeños ya realizan movimientos. Entre las 9 ó 10 semanas de la última Menstruación, solemos ver fácilmente por Ecografía ese tipo de acciones. Además, se podrán a empezar a distinguir los rasgos de su cara y se van diferenciando los genitales.

 

¿Qué puedo hacer entre estos síntomas?

 

Claramente tienes que decidir bien qué especialista te va a ayudar y controlar tu Embarazo. En la primera consulta el especialista pondrá al día tu revisión ginecológica, para observar tu estado de salud, solicitará la primera analítica y te proporcionará los consejos que correspondan en función de tu edad, tu situación de salud y las características de tu Embarazo.

 

Es importante realizar todo este seguimiento y no descuidar el suplemento, al menos del Ácido Fólico y la Vitamina B 12. Además, debes llevar una alimentación saludable, con cinco comidas diarias aunque no sean abundantes y no te acuestes recién comida.

 

Si tienes sensación de Náuseas o Vómitos, es recomendable que te dejes preparado alguna comida que te guste en la mesilla y te lo comas nada más despertarte. Después espera unos 10 minutos antes de levantarte. Eso ayudará a mantener dentro del estómago los rimeros ácidos de la mañana que suelen ser tan molestos.

 

Otra recomendación es lavar la fruta y la verdura hasta que tengas lo primeros resultados analíticos. Hay que tener precaución con tomar carne cruda que no haya estado congelada durante 24 horas.

 

En el final del primer trimestre, hacia la semana 12, es el momento de buscar los primeros marcadores de cromosomopatías, como el Síndrome de Down y de hacer los primeros análisis para valorar el riesgo.

 

¿Cuándo debo de acudir a un centro de asistencia urgente?

 

La señal que más provoca alarma en embarazadas es la aparición de sangre por los genitales. Es aconsejable no salir corriendo en cuanto veas un poquito de sangre. En estos casos debes acostarte y quedarte quieta, porque a menudo de esta forma se detiene el sangrado.

 

Solo cuando este signo continúa, y sobre todo si es en cantidad similar a una Menstruación, debes acudir a urgencias.

 

Si no consigues controlar las Náuseas y los Vómitos también debes acudir de urgencias porque es fácil que puedan ayudarte con algún tipo de medicación adaptada a tu caso.

Ginecología y Obstetricia
Ginecólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia