topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • El dedo en gatillo y el dedo en martillo, todo acerca de estos padecimientos

El dedo en gatillo y el dedo en martillo, todo acerca de estos padecimientos

Dr. Andrés Felipe Villa Zapata
Escrito por: Dr. Andrés Felipe Villa Zapata Cirujano de Mano y Miembro Superior en MedellínFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 02/12/2022 Editado por: TOP DOCTORS® el 04/04/2023

Estos padecimientos pueden afectar de forma directa la rutina diaria del paciente, complicando sus actividades e incluso, impidiendo algunas de ellas.

 

Dedo en Gatillo

 

Es una patología muy común que se presenta en los tendones flexores de los dedos, se produce un engrosamiento de la polea de los flexores, la más comúnmente afectada es la polea A1

 

El engrosamiento de la polea dificulta que el flexor pueda deslizarse fácilmente, lo que va inflamando el tendón y finalmente este empieza a atraparse o bloquearse en la polea.

 

Inicialmente se produce dolor y un leve resalto por el bloqueo, el cual cede espontáneamente, inclusive hasta quedar bloqueado el dedo en flexión.

 

Se produce por sobrecarga o sobreuso de la mano, pudiendo ser más común en pacientes con Diabetes Mellitus y Artritis Reumatoide; siendo un poco más raro en el caso de los niños, donde se presenta con contractura en flexión.

 

Para el manejo de este contamos con cambios en el estilo de vida:

 

  • Inmovilización nocturna: buscando mejorar la inflamación
  • Antiinflamatorios
  • Infiltración con Esteroides
  • Cirugía

 

Dedo en martillo

 

Esta lesión recibe su nombre gracias a la similitud de la posición que adopta el dedo al tener la falange distal en flexión persistente luego de una lesión en zona 1 de los extensores a nivel de la Interfalángica Distal.

 

Su manejo generalmente se hace con una férula de Stack (puedes verla en la segunda imagen), con la cual logramos mantener la IFD en extensión completa, respetando la IFP, la cual se encuentra íntegra. Esta inmovilización debe dejarse entre 6 y 8 semanas.

 

Suele tenerse muy buena tasa de éxito en el manejo de estas lesiones utilizando el manejo conservador (Férula de Stack), pero en caso de que no haya mejoría con el mismo, podría realizarse manejo quirúrgico.

 

La importancia de un Especialista

 

En cualquier caso, siempre lo mejor será acudir con un especialista para la evaluación y el diagnóstico correcto, previniendo así lesiones más graves que no compliquen el tratamiento.

Traumatología y Ortopedia en Medellín
Traumatólogos y Ortopedistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia