topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ginecología y Obstetricia
  • ¿El coito interrumpido es un método anticonceptivo seguro? Conoce los detalles

¿El coito interrumpido es un método anticonceptivo seguro? Conoce los detalles

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 07/06/2019 Editado por: el 04/04/2023
 El coito interrumpido es una práctica que puede ayudar a prevenir un embarazo, más no es un método que se deba adoptar como el principal. Siempre se recomienda que se combine con un método más eficiente para aumentar su efectividad
 

 

¿En qué consiste este método anticonceptivo?

 

El coito interrumpido es un Método Anticonceptivo que se clasifica dentro de las alternativas naturales y consiste en retirar el pene de la vagina y los órganos sexuales externos antes de que se presente la eyaculación, evidentemente durante el encuentro sexual. También es conocido como método de retiro o coitus interruptus.

 

Se recomienda para aquellas parejas que son estables y la confianza es plena, ya que esta opción no brinda protección ante las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS). Si se tienen relaciones sexuales con más de una pareja, el mejor método que se recomienda es el uso del preservativo.

 

¿El coito interrumpido funciona?

 

Para alcanzar mayor efectividad, es deseable combinarlo con otras opciones por si se llegara a presentar un error, la paciente cuente con un refuerzo que le ayude a evitar el embarazo.

 

En este método recae mayor responsabilidad en el hombre, ya que es quien debe retirar el pene de la vagina. Es importante que conozca su organismo y sepa cuando se presentará la eyaculación. Si no conoce con certeza las reacciones de su cuerpo, la pareja puede utilizar un preservativo para aprender a llevar a cabo este Método Anticonceptivo. La esencia de este método se basa en el autocontrol del paciente.

 

Dado que la naturaleza de los espermatozoides es sobrevivir fuera del organismo masculino, éstos suelen seguir siendo fértiles de 48 a 72 horas. Es por eso que se debe eyacular estrictamente fuera de la vagina, ya que, aunque sea una mínima cantidad de semen provocará que haya probabilidad de que se presente un embarazo. 

 

Es por eso que las parejas que lo practiquen deben tener muy en cuenta de que a veces los fluidos que se presentan previamente, líquido preeyaculatorio, pueden contener algunos espermatozoides.

 

Si llegará a ocurrir un accidente, se puede utilizar como alternativa una píldora del día siguiente, pero no se debe utilizar como método habitual, sino como una emergencia.

 

Es un método sencillo, pero que requiere práctica. Su eficacia, de acuerdo a los especialistas, es de la siguiente manera: de cada 100 mujeres que lo utilicen por un año, 28 quedarán embarazadas, pero la efectividad puede incrementar si se utiliza otro método, o bien, de manera inversa: el método de retiro puede ayudar a aumentar la eficacia del método principal que se esté utilizando.

 

Ventajas

 

Entre sus ventajas se encuentra que no hay un compromiso hormonal, no hay efectos secundarios y no hay que comprar algún tipo de medicamento. Aunque no es necesario acudir a consulta, la paciente siempre debe acudir de manera periódica con un Ginecólogo para que mantenga una buena salud sexual y reproductiva.

Ginecología y Obstetricia
Ginecólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia