topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Odontología
  • ¿Dolor en la Mandíbula? Descubre todo sobre la Articulación Temporomandibular (ATM)

¿Dolor en la Mandíbula? Descubre todo sobre la Articulación Temporomandibular (ATM)

Dra. Liliana María Rojas Ruíz
Escrito por: Dra. Liliana María Rojas Ruíz Cirujano Maxilofacial en Bucaramanga
5.0 |  

6 opiniones

Publicado el: 28/11/2024 Editado por: Amairani Rua el 16/12/2024

Articulación bilateral, es decir, tenemos una a cada lado de la cabeza, justo delante de los oídos. Conecta la mandíbula con el cráneo, permitiéndonos realizar una amplia gama de movimientos.

 

¿Qué innovaciones existen en el tratamiento de los Trastornos de la Articulación Temporomandibular?

Para poder tener un diagnóstico claro de los Trastornos Temporomandibulares (TTM), es fundamental consultar a un profesional capacitado en el tema. Los Cirujanos Maxilofaciales suelen tener la mayor formación en esta área. Estos especialistas están en la capacidad de realizar tanto un diagnóstico clínico como imagenológico, dependiendo de las necesidades del paciente.


¿Cómo se diagnostican y evalúan los problemas en la Articulación Temporomandibular?

El diagnóstico depende de lo que se esté buscando. En la mayoría de los casos, los problemas no son exclusivamente articulares. Muchos pacientes presentan principalmente un problema muscular que requiere un diagnóstico específico para los músculos.


¿Qué técnicas mínimamente invasivas están disponibles para el tratamiento de los Trastornos ATM?

Una herramienta clave en este proceso es la Electromiografía, que permite una evaluación detallada. Después de obtener un diagnóstico adecuado, existen opciones mínimamente invasivas para tratar los Trastornos de la Articulación. Estas incluyen:

  • Dispositivos específicos
  • Infiltraciones
  • Cambios de hábitos
  • Medicación con emuladores


Estas técnicas buscan aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente.


¿Qué impacto tienen los problemas de ATM en la calidad de vida diaria?

Los Trastornos Temporomandibulares pueden afectar significativamente la calidad de vida, especialmente cuando los pacientes no encuentran una solución a su problema. Muchas veces, pasan por múltiples diagnósticos erróneos que desencadenan tratamientos ineficaces. Este proceso no solo prolonga el malestar, sino que también puede agravar la condición.


¿Cómo puede el Estrés influir en los Trastornos de la Articulación Temporomandibular?

El Estrés es un factor importante en el desarrollo de los Trastornos Temporomandibulares. Este genera una sobrecarga en la musculatura encargada de abrir y cerrar la boca, lo que puede llevar a una respuesta del organismo que desencadena un trastorno temporomandibular.


¿Qué recomendaciones hay para la rehabilitación y Fisioterapia de la Articulación Temporomandibular?

  • Diagnóstico adecuado: la mayoría de los Trastornos Temporomandibulares no mejoran con placas o dispositivos genéricos. Es crucial que estos tratamientos estén basados en un diagnóstico específico
  • Enfoque progresivo: los procedimientos deben seguir un orden de menos a más invasivo
  • Soporte diagnóstico: utilizar medios diagnósticos adecuados para respaldar los tratamientos realizados


¿Qué opciones existen para el manejo del Dolor Crónico asociado con los problemas de la ATM?

El Dolor Crónico asociado con los Trastornos Temporomandibulares puede ser resultado de diagnósticos incorrectos en el pasado. Esto subraya la importancia de contar con un referente confiable para garantizar un diagnóstico preciso y un tratamiento eficaz desde el inicio.

Odontología en Bucaramanga
Odontólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia