topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Dr. Ruben Darío Franco Tamayo

Artículos médicos del Dr. Ruben Darío Franco Tamayo

reflujo-en-ninos-cuales-son-las-principales-causas-p4 imagen de artículo
Ruben Darío Franco Tamayo
18/05/2018
Dr. Ruben Darío Franco Tamayo

Pediatra

Reflujo en niños: ¿cuáles son las principales causas? (P4)

Es importante evitar el balanceo y los golpes en la espalda para evitar la regurgitación o el vómito. Se sugiere evitar alimentos densos o espesos para ayudar a que el reflujo sea menor y el estómago se evacúe de manera adecuada.

reflujo-en-ninos-cuales-son-las-principales-causas-p3 imagen de artículo
Ruben Darío Franco Tamayo
11/05/2018
Dr. Ruben Darío Franco Tamayo

Pediatra

Reflujo en niños: ¿cuáles son las principales causas? (P3)

Hay diversas señales que se deben tomar en cuenta para el diagnóstico del reflujo en casa. La regurgitación, el vómito, la acidez y la mala rumiación son síntomas del reflujo. Cuando el niño tiene regurgitaciones o vómitos comienza a tener irritación, molestia o dolor, al grado de que empieza a quejarse.

reflujo-en-ninos-cuales-son-las-principales-causas-p2 imagen de artículo
Ruben Darío Franco Tamayo
27/04/2018
Dr. Ruben Darío Franco Tamayo

Pediatra

Reflujo en niños: ¿cuáles son las principales causas? (P2)

Un aspecto importante es que cuando un niño come y padece reflujo fisiológico, y la mamá empieza a mecerlo frecuentemente, esto hace también se le revuelva el alimento y lo devuelva. O bien, al darle golpes muy firmes sobre la espalda del bebé provoca que saque gases, pero el impacto a veces es tan fuerte que también esto causa la devolución del alimento en mayor cantidad.

reflujo-en-ninos-cuales-son-las-principales-causas-p1 imagen de artículo
Ruben Darío Franco Tamayo
15/04/2018
Dr. Ruben Darío Franco Tamayo

Pediatra

Reflujo en niños: ¿Cuáles son las principales causas? (P1)

Una de las principales causas del reflujo es la falta de maduración del organismo del bebé al cual le falta crecer y que se fortalezcan los músculos de la parte digestiva alta. Especialmente, se da en niños de nacimiento prematuro o quienes, al nacer, tienen un tono muscular muy disminuido, es decir, niños hipotónicos.

varicela-en-ninos-y-adultos-como-identificarla-y-tratarla-p2 imagen de artículo
Ruben Darío Franco Tamayo
05/04/2018
Dr. Ruben Darío Franco Tamayo

Pediatra

Varicela en niños y adultos: ¿cómo identificarla y tratarla? (P2)

La varicela produce en los pacientes una rasquiña muy severa e incómoda en el cuerpo. Esta rasquiña también es atendida con medicamento con el objetivo de evitar infecciones en alguna de las vesículas o cicatrices, las cuales pueden quedar de por vida. Una vez que se ha manifestado la varicela en niños, la principal recomendación es que los padres no lo envíen al colegio.

varicela-en-ninos-y-adultos-como-identificarla-y-tratarla-p1 imagen de artículo
Ruben Darío Franco Tamayo
23/03/2018
Dr. Ruben Darío Franco Tamayo

Pediatra

Varicela en niños y adultos: ¿cómo identificarla y tratarla? (P1)

Algunas de las manifestaciones evidentes de la Varicela son Fiebre y la aparición de puntos rojos que, gradualmente, se convierten en pequeñas ampollas de agua. Estas ampollas de agua son conocidas por pediatras como vesículas y se originan de manera característica en el tórax y la espalda hasta diseminarse por el resto del cuerpo.

anemia-ferropenica-causas-de-la-deficiencia-de-hierro-en-ninos-p2 imagen de artículo
Ruben Darío Franco Tamayo
06/03/2018
Dr. Ruben Darío Franco Tamayo

Pediatra

Anemia Ferropénica: causas de la deficiencia de hierro en niños (P2)

Es necesario que el organismo de un niño cuente con la suficiente cantidad y calidad de hierro para que se desarrolle neurológicamente de manera adecuada. Un niño quien padece deficiencia de hierro o anemia ferropénica y no es atendido a tiempo por un especialista, puede tener repercusiones de forma permanente e irreversible.

anemia-ferropenica-causas-de-la-deficiencia-de-hierro-en-ninos-p1 imagen de artículo
Ruben Darío Franco Tamayo
02/03/2018
Dr. Ruben Darío Franco Tamayo

Pediatra

Anemia Ferropénica: causas de la deficiencia de hierro en niños (P1)

Las causas más frecuentes de la Anemia Ferropénica en niños están relacionadas con la cantidad o calidad suficiente de hierro en la alimentación. El alto consumo de verduras puede frenar o inhibir la absorción de hierro en los alimentos; por otro lado, la vitamina C en jugos, la incrementa.

Ruben Darío Franco Tamayo imagen perfil

Dr. Ruben Darío Franco Tamayo

Pediatra
5.0 |  

6opiniones

Experto en:
Alimentación Infantil
Desnutrición Infantil
Enfermedades Respiratorias
Estreñimiento
Pediatras en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

Por especialidades
  • Pediatría
Mostrar todas las categorías
  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia