topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Dra. Ángela María Ospina Obando

Artículos médicos de la Dra. Ángela María Ospina Obando

la-medicina-funcional-en-colombia imagen de artículo
Ángela María Ospina Obando
24/05/2018
Dra. Ángela María Ospina Obando

Medicina Alternativa

La Medicina Funcional en Colombia

Hoy en día la Medicina Funcional tiene cada vez más adeptos, no sólo en Colombia sino en América Latina, donde surge cada día un panorama más claro de la pertinencia y la relevancia de un sistema médico que pueda prevenir, revertir y curar las enfermedades crónicas a bajos costos, con alternativas terapéuticas novedosas y efectivas.

el-tiempo-tu-historia-en-medicina-funcional imagen de artículo
Ángela María Ospina Obando
04/05/2018
Dra. Ángela María Ospina Obando

Medicina Alternativa

El Tiempo: Tu Historia en Medicina Funcional

Teniendo en cuenta que el objetivo de la entrevista inicial del Médico Funcional no es establecer un diagnóstico sindromático (es decir basado en los síntomas y signos manifestados por el paciente), sino llegar a un diagnóstico funcional: detectar las fallas del sistema fisiológico o disfunciones que han hecho que los mecanismos de defensa y reparación del cuerpo se salgan de control y eventualmente lleguen a producir síntomas.

azucar-vs-endulzantes-artificiales imagen de artículo
Ángela María Ospina Obando
27/04/2018
Dra. Ángela María Ospina Obando

Medicina Alternativa

Azúcar vs endulzantes artificiales

Es fundamental entender otros riesgos, los endulzantes artificiales como el aspartame, por ejemplo, tienen como metabólicos residuales (es decir los productos de desecho que generan al entrar al cuerpo) sustancias como el metanol. Esta sustancia es bien conocida por ser altamente tóxica en dosis elevadas.

recomendaciones-de-alimentacion-para-la-actividad-fisica imagen de artículo
Ángela María Ospina Obando
20/04/2018
Dra. Ángela María Ospina Obando

Medicina Alternativa

Recomendaciones de alimentación para la actividad física

Si bien es fundamental el consumo de carbohidratos, según los objetivos de ejercicio se consideran unos u otros. En general el consumo de frutas siempre genera niveles de azúcar estables en el cuerpo, entre ellas recomendadas el banano y la naranja que tienen altos niveles de potasio, que son benéficos para evitar calambres.

a-comer-bien-soluciones-ecologicas-de-vida imagen de artículo
Ángela María Ospina Obando
15/04/2018
Dra. Ángela María Ospina Obando

Medicina Alternativa

¡A comer bien! Soluciones ecológicas de vida

El adecuado funcionamiento del cuerpo humano requiere varios tipos de nutrientes clasificados en tres grandes grupos: Proteínas, Grasas y Carbohidratos. Cada uno de estos grupos da como base de trabajo nutrientes (Macro y micro) que aseguran el adecuado funcionamiento del cuerpo a nivel sistémico y molecular.

anticuerpos-y-mi-peso-la-alergia-silenciosa imagen de artículo
Ángela María Ospina Obando
05/04/2018
Dra. Ángela María Ospina Obando

Medicina Alternativa

Anticuerpos y Mi peso: La alergia silenciosa

El enemigo público del día puede ayudar a encontrar la respuesta: El Gluten, esta proteína de origen vegetal que se ha puesto de moda en el banquillo de alimentos indeseados, junto con el azúcar, las harinas, las grasas trans, entre otros.

acupuntura-el-arte-de-la-energia-en-movimiento imagen de artículo
Ángela María Ospina Obando
22/03/2018
Dra. Ángela María Ospina Obando

Medicina Alternativa

Acupuntura: El arte de la energía en movimiento

La Medicina Tradicional China (MTCh) busca un análisis total del estado del Qi (energía vital) en todo el cuerpo y mediante el estímulo acupuntural regula los excesos, deficiencias y energías patógenas. Si bien esto puede hacerse con múltiples estímulos tales como masaje TuiNa, dígito puntura, Moxibustión, acuLasser, entre otros. Es el uso de agujas lo que más caracteriza el tratamiento en MTCh.

Ángela María Ospina Obando imagen perfil

Dra. Ángela María Ospina Obando

Medicina Alternativa

4.54opiniones

Experta en:
Medicina Alternativa
Medicina tradicional china
Acupuntura
Medicina Funcional
Santa Ana Medical CenterCl. 119 No. 7 – 14 , Bogotá
Medicina Alternativa en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

Por especialidades
  • Medicina Alternativa
Mostrar todas las categorías
  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia