topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oncología Médica
  • Diagnóstico y tratamiento del Cáncer de Laringe

Diagnóstico y tratamiento del Cáncer de Laringe

Top Doctors Award
Dr. Andrey Moreno Torres
Escrito por: Dr. Andrey Moreno Torres Cirujano de Cabeza y Cuello y Cirujano General en Bogotá
5.0 |

511 opiniones

Publicado el: 02/06/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 28/05/2025

La Laringe es el órgano que permite tragar, respirar y hablar. La importancia de sus funciones va en ese orden, aunque siempre se relacione a la laringe con la voz.


El Cáncer de Laringe representa un porcentaje pequeño del total de tumores malignos que afectan a la población. Como referencia se puede tomar al Cáncer de Mama, con 61 casos por cada 100.000 habitantes/año, o el Cáncer de Próstata, con 57 casos por cada 100.000 habitantes/año. La mortalidad del Cáncer de Laringe está por debajo de 50%, con una incidencia de 2.1 casos por cada 100.000 habitantes/año. Es decir, que se puede curar en el 50 % de los casos. En comparación, la del Cáncer de Mama y de Próstata es del 12.9 y 10.5 respectivamente.

 

Cura para el Cáncer de Laringe

 

Las posibilidades de curar este tipo de Cáncer dependen de la rapidez en el diagnóstico. Lo fundamental es acudir al médico especialista ante la presencia de síntomas de sospecha como la Afonía, la dificultad para tragar, la presencia de una masa en el cuello o las molestias en la Faringe. La población con un mayor riesgo de padecer Cáncer de Laringe son los varones fumadores y bebedores con una edad superior a los 45 años. Si se pertenece al grupo de riesgo y aparecen estos síntomas durante más de 10 o 15 días es recomendable acudir a un Otorrinolaringólogo. Por desgracia la mayor parte de los pacientes sólo acude al especialista cuando los síntomas duran más de 3 meses.

 

Diagnostico del Cáncer de Laringe

 

El diagnóstico de sospecha se realiza mediante la exploración de la Laringe con un fibroscopio. Este aparato es un pequeño tubo de fibra óptica que se introduce a través de la nariz. Los estudios de imagen, como el TAC, sirven para valorar la extensión de la lesión en la Laringe, así como para detectar metástasis ganglionares, es decir, la presencia de ganglios con tumor en el cuello. Para el diagnóstico es imprescindible realizar una biopsia de los tejidos sospechosos, para lo cual puede ser necesario someter al paciente a anestesia general.

 

Todos estos procedimientos sirven para determinar si la lesión es o no maligna y, en caso de que lo sea, qué extensión local y regional tiene. La extensión es lo que se denomina estadio y se codifica con las siglas TNM. T determina la extensión del tumor en la laringe, N la extensión de la enfermedad en los ganglios del cuello (metástasis ganglionares), y M la presencia de enfermedad en otras partes del cuerpo (metástasis a distancia). El pronóstico del Cáncer de Laringe está determinado fundamentalmente por la presencia o no de metástasis en los ganglios del cuello.

 

Tratamiento más adecuado

 

El tratamiento más adecuado para cada lesión dependerá de su estadio, de las preferencias del paciente y de la experiencia del equipo responsable del tratamiento.

 

Los procedimientos para el tratamiento del Cáncer de Laringe que se han utilizado con más frecuencia son la cirugía y la Radioterapia. En las últimas dos décadas también se han incluido en los protocolos para el tratamiento de la enfermedad la utilización del Láser y la Quimioterapia.

Oncología Médica en Bogotá
Oncólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia